Durante el fin de semana, 65 personas fueron detenidas en controles de alcoholemia en las rutas de la provincia de Jujuy. Cabe recordar que en los últimos días se registraron varias fiestas clandestinas donde tuvo que intervenir la Policía de la Provincia.
Además, se registraron 48 hechos de tránsito, entre los cuales una persona perdió la vida. Con respecto a las infracciones viales, de un total de 6.303 vehículos controlados, 83 fueron por exceso de velocidad y 802 por actas varias. Por otro lado, de los resultados de alcoholemia se informa que 65 personas dieron positivo en un total de 708 conductores controlados.
Teniendo en cuenta la falta de cumplimento de las restricciones nocturnas, se labraron 79 actas por violación a la resolución 77/2021 dispuesta por el COE. Cabe recordar, que los ciudadanos no pueden circular desde las 2 hasta las 6.
En cuanto a las actas varias, se registraron un total semanal de 802, que abarcan la falta de RTO, la falta de seguro, circular con las luces bajas no encendidas, falta de documentación de algún tipo como la cédula verde o la cédula azul. De estas 802 actas, la mitad se registraron entre el jueves y el domingo.
FIESTAS CLANDESTINAS
Consultada sobre la incidencia de las fiestas clandestinas en el aumento de conductores alcoholizados en las rutas jujeñas, la Coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial de la provincia de Jujuy, Belén Calamaro, comentó a Todo Jujuy que "la incidencia de las fiestas clandestinas con respecto a los controles de alcoholemia no la vemos directamente porque nosotros seguimos registrando la misma cantidad de alcoholizados con respecto a la cantidad de controlados antes y después de la restricción".
"Lo que tendríamos que ver nosotros a nivel estadístico es si la restricción disminuye o no la cantidad de alcoholizados en determinado horario. La mayoría de las infracciones se realizaron antes de las 2 de la mañana o después de las 3 de la mañana, es decir que la conducta social sigue siendo la misma sin importar el horario de la restricción", sostuvo.
ANTES Y DESPUÉS DE TOLERANCIA CERO
Por otro lado, con respecto a si la aplicación de la Ley de Tolerancia Cero se ve reflejada en los controles de alcoholemia, Calamaro indicó que "nosotros, para justificar la Ley de Tolerancia Cero, hemos hecho ciertos estudios estadísticos y de análisis, en donde antes de la restricción, teníamos una circulación de conductores alcoholizados protagonistas de siniestros viales de entre el 13% y el 14%. Después de la aplicación de la Ley de Tolerancia Cero, este número ha disminuido a entre el 8%y el 9%".
Calamaro explicó: "Desde que se empezó a aplicar la Ley de Tolerancia Cero en el año 2018 hasta la fecha, hemos registrado una disminución en el número de personas fallecidas en siniestros viales al 3%. Sabemos que detrás de estos números fríos hay personas y familias que están siendo ocupados gracias a la aplicación de las políticas públicas y que en su momento quedaron vacías por la incidencia de un hecho vial", señaló.
CONDUCTA SOCIAL
La funcionaria también destacó con respecto a la conducta social que "seguimos teniendo conductores alcoholizados, han aumentado la cantidad de controles y el índice de alcoholizados ha disminuido, muy poco pero ha disminuido. La conducta social sigue siendo la misma pero con un 3% o 4% más de acatamiento a la norma. No es lo que nosotros esperamos porque quisiéramos que se acate al 100% la norma, pero es un proceso largo donde nosotros tenemos objetivos fijados de acá a cinco, seis, o diez años".
OBJETIVOS A CUMPLIR
Finalmente, Calamaro hizo referencia a los objetivos trazados desde el Observatorio de Seguridad Vial, puntualizando que "este año nos hemos unido a lo que es la Sexta Semana Mundial por la Seguridad Vial y lo que queremos lograr en esta semana, que se va a extender durante todo el año, es lograr la disminución de las velocidades máximas permitidas dentro de las ciudades y tejidos urbanos que componen nuestra provincia".
"Está comprobado que a 30 km/h disminuyen los efectos de lesiones y mortalidad de los hechos viales: El 70% de los hechos viales los tenemos dentro de las ciudades, si bien los fallecidos están más en las rutas nacionales y provinciales", concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.