En una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) se actualizaron los lineamientos generales que debe tener en cuenta la población sobre el Covid-19.
Covid-19: ¿Qué hacer si tengo síntomas y dónde me testeo?
Hay nuevas disposiciones sobre lo que una persona tiene que hacer si tiene síntomas de Covid-19 y también se actualizó quiénes deben testearse y quienes no.
Dónde testearse y vacunarse en Jujuy
Este viernes en el Mercado de Concentración y Abasto de 8 a 14.30: además de realizarse testeo y vacunación de coronavirus, se inocula contra la gripe y se testea VIH.
Síntomas de Covid-19 hoy
La presencia de dos o más de estos síntomas implica sospecha de Covid-19 estableció el COFESA:
Mirá dónde vacunarte contra el covid-19 este finde XXXL
- Fiebre (37,5°C o más)
- Tos
- Dolor de garganta,
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Diarrea
- Vómitos
- Rinitis o congestión nasal
- Pérdida de olfato
- Pérdida de gusto
Según el documento emitido por Salud, el Covid-19 puede tener síntomas parecidos a la gripe y otras infecciones propias del invierno.
Cuándo hay que testearse
- Se tiene más de 50 años
- Presentan condiciones de riesgo como diabetes tipo 1 ó 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente)
- Obesidad de grado 2 o 3
- Enfermedad cardiovascular
- Enfermedad renal
- Enfermedad respiratoria o hepática crónica
- Personas que viven con VIH
- Personas en lista de trasplantes,
- Enfermedades autoinmunes
- Residentes de hogares
- Si se convive con personas que presentan esas condiciones
- Si se trabaja en una residencia para personas mayores u otra institución de larga estadía o servicio de salud.
En caso de no pertenecer a ninguno de los grupos anteriores no es necesario testearse pero mientras duran los síntomas es importante aislarse en el domicilio y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales ni a lugares públicos. Si los síntomas persistan o empeoren es necesario consultar a un servicio de salud.
Una vez que hayan mejorado se pueden retomar las actividades observando estrictamente las siguientes medidas cuidado durante los 10 días posteriores al inicio de los síntomas:
- No acudir a eventos masivos
- Evitar especialmente el contacto con personas que tengan alguna condición de riesgo
- Usar de manera permanente el barbijo ajustado a la cara y cubriendo nariz, boca y mentó
- Ventilar adecuadamente los ambientes
- Lavarse con frecuencia las manos
¿Qué hacer si soy positivo?
El Ministerio de Salud indica que primero hay que avisar a los contactos estrechos para que sigan las medidas de prevención recomendadas.
Si se tiene más de 50 años, se es una persona gestante o con condiciones de riesgo se recomienda estar en contacto con el sistema de salud. Mientras duran los síntomas hay que aislarse el domicilio y no acudir a las actividades laborales, educativas, sociales ni a lugares públicos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.