Debate por la nueva Ley de Comunicación

Se está llevando a cabo un debate sobre el proyecto de la nueva Ley de Comunicación que se quiere implementar. Organiza el ENACOM.

Se trata del cuarto encuentro entre especialistas en comunicaciones, académicos y funcionarios, que exponen su visión acerca de la nueva legislación. El ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) es el organismo que reemplaza a la ex AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).

Se realizan dos paneles que evalúan distintos aspectos. Uno es sobre el Desarrollo de redes de infraestructura de telecomunicaciones”, en el que los disertantes son Rolando Helguero y Gonzalo Berra, moderados por Héctor Huici. El otro panel es sobre “Pluralidad de voces, acceso a la información y libertad de expresión”. Allí hablan José Reales Pedano, Félix Loñ, Amalia Eisayaga y Gustavo Iovino. Los moderadores son Miguel Giubergia y Andrés Gil Domínguez.

La cita estará terminando cerca del mediodía. Mientras tanto lo que se buscará es debatir sobre el nuevo proyecto de Ley de Comunicación.

Miguel Giubergia, director del ENACOM, dijo que lo que se busca es "llevar a la convergencia de estas dos leyes que habían creado una el AFSCA y otra el AFTIC, en donde a través de la convergencia de la Ley de Medios y la Ley de Comunicaciones podamos tener una norma que le sirva a los ciudadanos para estar comunicados". 

Agregó que se están realizando debates en todo el país para poder llegar a un consenso para que en marzo del año que viene el Congreso debata una ley "en la que esté garantizada la libertad de expresión, se puedan escuchar todas las voces y garantizar las producciones locales", agregó.

Por otro lado, Gustavo Iovino, doctor en Ciencias de la Información, y director del ENACOM en Salta, expresó que a través de una “convergencia plural” se buscará “escuchar todas las voces”. 

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: