viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de mayo de 2021 - 13:00
Salud

Dengue: Jujuy suma 116 casos, frente a casi 5.000 de 2020

En lo que va de 2021, la provincia ha registrado apenas un 2,4% de casos de dengue frente a la explosión que había el año pasado en la misma época.

Después de un 2020 caótico para los sistemas de salud y en medio de la segunda ola de coronavirus, Jujuy tiene al menos una buena noticia en materia sanitaria y es un disminución abismal de casos de dengue entre ambos años.

Según explica en diálogo con Todo Jujuy la directora del área de Atención Primaria de la Salud de la provincia, Sandra Quintos, el año 2021 está "mucho más tranquilo" que el pasado 2020, si se comparan las infecciones por dengue.

En mayo del año pasado, Jujuy contaba entre 4.800 y 5.000 casos de dengue y estaban diseminados por distintas zonas de la provincia. En el mes actual, los contagios son apenas 116 y están localizados en las diferentes áreas de el Ramal.

En total y desde comienzos de año, la provincia suma 116 contagios, según los datos publicados el jueves 13 de mayo por la Subdirección de Epidemiología, cuando confirmó 44 nuevos casos. Todos fueron detectados en el Ramal que es, precisamente, la zona ambiental del mosquito, según señala Quintos, ya que se trata de una enfermedad tropical. Fraile Pintado, con 70 infecciones, es la localidad más afectada y este año no hubo casos confirmados de dengue en la capital jujeña.

En cuanto al tipo de dengue, la titular de APS indica que este año solo registraron casos de dengue tipo 1 - en 2020 hubo casos del tipo 4, que es hemorrágico -, y todos los pacientes evolucionaron bien, clínicamente.

La prevención no es solo un trabajo de verano

Si bien la época de explosión del dengue suele ser el verano y la frecuencia de casos suele disminuir con la llegada del frío, el medio ambiente y el clima de Jujuy hace que antes de junio la situación siga siendo compleja. "Hoy tenemos que seguir trabajando como si estuviéramos en pleno brote", dice Quintos y agrega que la labor de prevención se realiza de forma permanente durante todo el año.

Sobre todo en la zona del ramal, dice, el trabajo de APS es muy específico y conjunto con los ministerios de Salud, Infraestructura y Medio Ambiente además de los municipios. "Hacemos bloqueo físico con los agentes sanitarios, químico con Medio Ambiente y los municipios y de descacharrado con los municipios e Infraestructura", detalla.

Sandra Quintos – Directora de APS

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado