Este 27 de abril se conmemoran 201 años de la Batalla de León o también conocido como el Día Grande de Jujuy.
Día Grande de Jujuy: qué localidades tendrán asueto ese día
El Ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, confirmó a nuestro medio que el 27 de abril, Día Grande de Jujuy, solo habrá asueto en la localidad de Yala.
Fue una acción guerrera llevada a cabo por habitantes de la provincia de Jujuy, en la actual República Argentina, durante la Guerra de Independencia de la Argentina, contra los realistas fieles al rey de España.
Para saber en dónde será asueto este miércoles, Todojujuy.com habló con el Ministro de Trabajo de la provincia, Normando Álvarez García, indicó que este año únicamente se aplicará en el municipio de Yala.
Un hombre murió electrocutado mientras soldaba en Los Alisos
“El resto de la provincia trabajará con normalidad. No están en el decreto acuerdo que estamos sacando”, confirmó Álvarez García.
¿Qué pasó en el Día Grande de Jujuy?
Durante el 1821 la provincia de Jujuy estaba envuelta en conflictos internos, situación que fue aprovechada por los realistas para intentar establecer dominio sobre le Norte Argentino, invadiendo el territorio por la Quebrada de Humahuaca al mando del brigadier Pedro Antonio Olateña. La vanguardia realista continúo la marcha bajo el mando del Coronel Guillermo Marquiegui, hasta San Salvador de Jujuy y permaneciendo solo tres días en ella, ya que la hostilidad de los habitantes los asustó y decidieron retroceder hasta el margen del río León, a la espera de Olateña y sus hombres.
Ante la situación que se presentaba, los patriotas jujeños decidieron por iniciativa propia unir fuerzas y se juntaron los gauchos de Perico, Los Alisos, El Carmen y Palpalá, llegando escasamente a los seiscientos hombres. El coronel José Ignacio Gorriti fue designado jefe de la partida y establecieron su campamento a orillas del río Yala.
Recién en la madrugada del 27 de abril cayeron sorpresivamente sobre el enemigo. El combate duro más de un día y finalmente dio como resultado la completa victoria de las tropas jujeñas, que tomaron prisioneros y obtuvieron cabalgaduras y armas.
Por otro lado, Olañeta, cuando se enteró de lo ocurrido, intentó recuperar lo perdido, pero Gorriti le ordenó retirarse bajo la amenaza formal de fusilar a los jefes y oficiales que había sido tomado como prisioneros.
Cómo quedan los feriados 2022
Feriados inamovibles
Muchos de estos feriados ya se implementaron en nuestro país, lo que demostró que la gente en muchas oportunidades utilizó para descansar.
1 de mayo – Día del Trabajador
18 de mayo - Censo nacional 2022
25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo
20 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio – Día de la Independencia
23 de agosto - Día del Éxodo Jujeño
20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre – Navidad
Feriados trasladables 2022
En estos casos, al ser trasladables, la gente podrá organizar algunos de los mismos para descansar.
17 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se celebra el mismo viernes ya que no se puede trasladar a ese lunes porque coincide con el 20 de junio.
17 de agosto – Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Se celebra el 15 de agosto.
12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se celebra el 10 de octubre.
Feriados 2022 con fines turísticos
7 de octubre
21 de noviembre
9 de diciembre
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.