Jujuy se destacó en donación de sangre en los últimos años sin embargo hubo un descenso en la cantidad de donantes voluntarios de sangre. Así lo registraron en diciembre de 2021, es por eso que ahora incentivan a la donación de sangre, con las respectivas campañas por toda la provincia.
Al respecto el Ministerio de Salud de la provincia manifestó "Jujuy necesita un promedio de 800 donantes por mes para mantener un stock adecuado y dar respuesta en el momento que la sangre es requerida. Por lo que, si elegís donar, vas a brindar nuevas oportunidades a personas que lo necesiten para que puedan recuperar su salud".
Ivonne Ruiz Huidobro expresó, en diálogo con TodoJujuy.com comentó que "Jujuy sigue siendo una de las provincias con 100 % de donaciones voluntarias de sangre. Eso es lo importante, que con todo el trabajo de promoción a corto, mediano y largo plazo, se logró abastecer a las necesidades de los paciente en toda la provincia".
No es solo el número de donaciones sino la calidad de donantes, que representan en gran medida la garantía en la seguridad de las transfusiones. No es solo el número de donaciones sino la calidad de donantes, que representan en gran medida la garantía en la seguridad de las transfusiones.
Y continuó "a través de este hecho (pandemia) nos permitió evaluarnos también con todo el trabajo de esos 10 años o un poquito mas, donde los resultados fueron que se construyó y se sigue construyendo la cultura de la donación de sangre en Jujuy".
Centro Regional de Hemoterapia viene realizando un trabajo sostenible desde el año 2005. Antes de ese año había prácticamente 0% de donación voluntaria, buscaron estrategias y trabajos con la comunidad para concientizar a la población para la donación voluntaria de sangre.
A finales del año 2018 llegaron al 100% de donación voluntaria de sangre, "ese número se vio resentido como en todo el mundo durante el tiempo más difícil de pandemia, pero gracias al trabajo que venimos haciendo en Jujuy solamente disminuyó un 10% y se dio respuesta a todos los hospitales de la provincia", añadió Ivonne Ruiz Huidobro.
La donación de sangre cayó un 50% en el verano
La baja en la donación de sangre voluntaria se debe a las vacaciones y los contagios de covid-19. Mirá dónde y cómo donar en Jujuy.
Desde mediados del pasado diciembre de 2021 la donación de sangre que se realiza de manera voluntaria cayó en nuestro país y de una manera abrupta: la baja es de 50%, según datos de la Fundación Hematológica Sarmiento, de Buenos Aires.
"Todos los años durante el período que va entre el 15 de diciembre y el 20 de marzo hay una caída del 20% en la donación voluntaria de sangre pero este año ese porcentaje aumentó: a las vacaciones se sumaron los contagiados, los aislados, los contactos estrechos y las donaciones cayeron en un 50% aproximadamente", señala en diálogo con Radio City el presidente del mencionado centro hematológico, Juan Rouquaud. Además, alerta que esos números hoy siguen bajando en todo el país.
"Si continúa esta realidad vamos a tener que suspender cirugías, trasplantes y transfusiones oncológicas, hematooncológicas y de otros tipos", comenta Rouquaud explica y agrega que la sangre es única e irremplazable y que sin el donante no se puede trasfundir a un paciente.
Además, el especialista en hemoterapia remarca la importancia de concientizar que no importa dónde y para quién se realice la donación de sangre. "Lo importante es que donen", dice.
¿Dónde donar sangre en Jujuy?
En Jujuy, el Centro Regional de Hemoterapia lleva adelante una campaña de donación de sangre en la peatonal Belgrano en los horarios de 9 a 12.30 y de 17 a 20.
El Centro Regional de Hemoterapia realiza una campaña para promover la donación de sangre en Jujuy.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
- Ser mayor de edad y firmar un documento legal que autoriza la donación de sangre
- Sentirse sano y saludable. Además, no es necesario estar en ayunas
- Pesar más de 50 kilos
- En caso de haberse hecho piercings o tatuajes deben haber pasado seis meses y cumplir
- En caso de haber pasado por una cesárea hay que esperar un año para donar sangre. Las personas embarazadas o en período de lactancia no pueden donar
¿Qué pasa si tuve covid-19?
Quienes tuvieron Covid-19 deben esperar diez días después del alta médica y no tener ningún síntoma en el momento de la donación de sangre. En el caso de quienes se vacunaron contra el covid-19, deben esperar tres días desde la inyección y tampoco tener síntomas.
Centro Regional de Hemoterapia en Alto Comedero
Centro Regional de Hemoterapia en Alto Comedero
Lugares para donar sangre voluntariamente
Lugares para donar sangre voluntariamente
Donantes de sangre: Jujuy necesita 800 por mes
Donantes de sangre: Jujuy necesita 800 por mes
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.