Guillermo Farfán, el Secretario Legal y Técnico de la UNJu destacó la unión para aprobar el proyecto: “tuvo un unanimidad del sector docente y no docente que estuvieron de acuerdo en apoyar esta iniciativa y ampliar a la oferta de la universidad”.
El Colegio de Abogados destacó la creación de la carrera de abogacía
El Colegio de Abogados recibió con beneplácito esta propuesta. El Presidente Fernando Zurueta calificó la idea como “auspiciosa” y dijo que el proyecto es moderno: “la carrera tendría materias teóricas y otro porcentaje de prácticas”.
El Rector de la Unju Rodolfo Tecchi había adelantado que la carrera se haría con docentes actuales de facultades locales, pero que podrían sumarse más: “la UNJu tiene docentes que son abogados y en el futuro, cuando comienza su marcha, puede ser una salida laboral más”, dijo.
¿Hasta cuándo seguirá la lluvia e inestabilidad en Jujuy?
La intención es que las clases comiencen a dictarse en el segundo semestre, pero sin lugar definido: “abogacía es una carrera que tiene demanda constante. Seguramente cuando se implemente la carrera, haremos cursos y posgrados en conjunto con al UNJu”, finalizó Zurueta.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.