Pionero.. 

El Cuatro, primer medio en capacitarse sobre la Ley Micaela

El Cuatro y el Consejo Provincial de la Mujer, rubricaron el convenio para capacitaciones sobre la Ley Micaela y las políticas en perspectiva de género.

La Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género Alejandra Martínez, dijo que es “una gran satisfacción. Es muy importante lo que realizamos con Canal 4. Implica la posibilidad de incorporar el conocimiento en perspectiva de género, y para poder trasmitir la información de una manera correcta a la opinión pública”.

CONVENIO ENTRE CANAL 4 Y EL CONSEJO DE LA MUJER

La funcionaria agregó que así se da cumplimiento a la ley que dispone que los medios incorporen conocimientos en la temática de perspectiva de género. “En Canal 4 hay un compromiso mayor aun. Me cuentan que mujeres están en espacios de decisión. También hay un compromiso con la equidad salarial”, subrayó. “Gracias Canal 4 por dar el ejemplo en este proceso para lograr la igualdad”, cerró Martínez.

José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio (2).jpg
Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio por Ley Micaela

Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio por Ley Micaela

El licenciado José Luis Jacquet Matillon, director de El Cuatro, dijo que el convenio es importante para mejorar y “que nuestra gente esté consciente de la igualdad de género, de la diversidad y de la inclusión. Somos varios medios que tenemos mucha presencia en los hogares de la gente y tenemos un papel muy importante”.

“Con este convenio trabajaremos en comunicar de manera eficaz y para aprender a ser mejores comunicando en estas temáticas. Consideramos que es importante para estar actualizados”, dijo José Luis Jacquet Matillon, y resaltó el trabajo conjunto con la Secretaría “que tiene una predisposición muy grande con nosotros”, y destaco que "en nuestra empresa tenemos a mujeres que ocupan puestos gerenciales de decisión", y subrayó "que cumplimos con la equidad salarial sin distinción de género".

José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio (1).jpg
Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio en El Cuatro

Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio en El Cuatro

El acuerdo sobre la ley Micaela y perspectiva de género, incluye asesoramiento sobre la protección de los derechos y en el acceso a la justicia a mujeres y personas del colectivo LGTTTBIQA+ para personal de la empresa. El convenio tiene una duración de doce meses con varios módulos.

¿Cuándo se aprobó la Ley Micaela?

En diciembre del 2018, el Senado aprobó la denominada "Ley Micaela", que establece un programa de capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado, y otros estamentos públicos y privados.

La norma fue promulgada el 10 de enero de 2019, y se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

¿Cuándo se adhirió Jujuy?

En diciembre del 2019, durante la 6ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Jujuy, se aprobó la Nº 6140 que establece la adhesión de la Provincia a la Ley Micaela, y garantiza la capacitación en organismos provinciales públicos.

José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio.jpg
Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio sobre perspectiva de género

Lic. José Luis Jacquet y Alejandra Martínez firmaron el convenio sobre perspectiva de género

Quien era Micaela García

Micaela era estudiante de Educación Física de Gualeguay y oriunda de Concepción del Uruguay, con un gran compromiso social y con diferentes actividades comunitarias, más una lucha por los derechos humanos. Fue asesinada el 9 de agosto del 2016.

El femicidio fue perpetrado por una persona condenada con una pena de 9 años por la violación de dos mujeres, ocurrido anteriormente a la violación seguida de femicidio de Micaela, mientras que se encontraba con el beneficio de libertad condicional.

Compromiso por la inclusión

Un acta compromiso de colaboración para una alianza estratégica Público – Privada, cuyo objetivo crear una red para el logro de la equidad a través de acciones orientadas a mejorar las condiciones de las mujeres y LGBTIQA+, se firmó en noviembre pasado entre El Cuatro y el Consejo Provincial de la Mujer.

El licenciado José Luis Jacquet aseguró entonces que “trabajamos en la capacitación de nuestros comunicadores, en la comunicación de la diversidad. Debemos trabajar en la generación de conciencia en nuestros empleados”, resaltó el entrevistado.

El Cuatro fue la primera empresa en sumarse a la iniciativa sobre perspectiva de género. En esa oportunidad, Alejandra Martínez remarcó la importancia de la participación de las empresas privadas. “Es importante que sea una construcción plural en donde estén todos los organismos e instituciones públicas y privadas”.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: