jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de septiembre de 2019 - 08:17
Debate

La Legislatura aprobó la adhesión a la Ley Micaela

En la nueva sesión también se aprobó la creación del Fondo Unificado de las Cuentas de la provincia.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La 6ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados provincial aprobó siete leyes entre las que se destacan la Nº 6140 que establece la adhesión de la Provincia a la Ley Micaela; la Nº6139 que crea el Fondo Unificado de las Cuentas de la Provincia; y la Nº6137 que crea el Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas crueles inhumanos o degradantes.

“Lo mejor del día es la ley Micaela”, dijo la diputada justicialista Alejandra Cejas, y agregó que “esto significará que todos debemos capacitarnos para tener una agenda pública sensible para evitar violencia de género”, explicó.

La norma es en homenaje a Micaela García quien fue víctima de femicidio y falleció a manos de un delincuente que se encontraba en libertad condicional. “Si el funcionario encargado de detener al femicida hubiera sabido del tema, el crimen no hubiera sucedido. Es una ley que amplía derechos, que mira para adelante, que no significa gastos y que no genera enojos”, afirmó Cejas.

Sesión legislativa.JPG
6ta Sesión legislativa

6ta Sesión legislativa

También se aprobó la ley que establece la creación del Fondo Unificado de las Cuentas Provinciales, una herramienta técnica para cubrir los desequilibrios transitorios de tesorería, según explicó el diputado Osvaldo Cuellar. “Es algo operativo, se utiliza a fin de cubrir los desfasajes, para solucionar y evitar el pago de intereses y los desequilibrios financieros; no generará ninguna variación cualitativa ni cuantitativa”.

Otro punto tratado y aprobado fue la creación del Sistema Provincial de Prevención que tiene como objetivo garantizar todos los derechos reconocidos tendientes a la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes otorgando especial énfasis en la prevención. También se confirmó la ley que transfiere el registro público de comercio del Poder Judicial, al Ejecutivo.

Otro debate que derivó en la ley 6142 fue el que instituye a la localidad de Bárcena como capital provincial del Yacón. Por último la Ley 6141 hace extensivo el régimen de promoción previsto en el capítulo II de la Ley N° 5.904 para la energía solar, al uso y aprovechamiento de otras fuentes de energía renovable no fósiles como son la energía eólica, solar, geotérmica, hidráulica, biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado