Dos estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy obtuvieron el primer y el segundo lugar en el concurso “Hackaton Go” organizado por Go Coworking y Endeavor NOA.
Los estudiantes son: Santiago Maraz, de la carrera Ingeniería Informática, que con su equipo TCLASSE obtuvieron el primer puesto por la propuesta de un Teclado Interactivo destinado a mejorar la comunicación entre docentes y alumnos de nivel Inicial y primario. Y Darío Ezequiel Álvarez, de Ingeniería industrial, que con su equipo NEMANDI obtuvieron el segundo puesto por la formulación de una plataforma educativa que con un tutor virtual ayuda a los docentes a realizar un seguimiento diario de los alumnos, generando contenido multimedia y educativo.
Los días 7 y 8 de mayo, Santiago Maraz y Darío Álvarez tomaron parte de la competencia “Hackaton Go”, en la que durante 30 horas continuas e ininterrumpidas trabajaron de manera virtual en la identificación de soluciones potenciales de negocios junto a sus respectivos equipos, y a la par de otros participantes que eran estudiantes avanzados y jóvenes profesionales de las disciplinas: negocios, comunicaciones y tecnología, de universidades públicas y privadas de todo el NOA.
Santiago Maraz y su equipo TCLASSE alcanzaron el primer lugar por su propuesta de solución de negocio y ganaron $30.000 (pesos treinta mil).
La problemática general a resolver, propuesta por los organizadores para esta edición, fue “La Educación en el 2021”, y los equipos podían elegir entre tres problemáticas específicas a resolver con una solución creativa: 1. Problemática en los alumnos, 2. Problemática en los profesores, y 3. Problemática en la institución.
Los equipos debían establecerse como empresas que, luego de elegir y justificar la problemática, debían proponer una solución mediante la creación de un producto o servicio.
Santiago Maraz explicó que la conformación de los equipos se dio por sorteo, y que lo primero que hicieron con sus compañeros fue determinar la problemática a abordar, “nos llamó la atención un proyecto que estaba referido a maestros de nivel inicial y primario que hablaban sobre la falta de comunicación no verbal en la virtualidad, ya que estaban acostumbrados a otro tipo de interacciones que son muy importantes y que estaban vinculados a las cuestiones emotivas, por ejemplo en el aula ellos podían identificar cuando los chicos estaban enojados, tristes, si una tarea los frustraba, cuando se estaba aburriendo, o cuando una consigna no le salía, y todo ese tipo de interacción emotiva se perdía con la virtualidad sobre todo en el nivel inicial y primario".
Darío Álvarez contó que crearon “una plataforma educativa que consta de un tutor virtual que ayuda a los docentes a seguir un registro de los alumnos diariamente, generando contenido multimedia y educativo, además incorpora un contexto para que el padre forme parte del grupo, esto podría servir para la revisión de cómo va el alumno en el transcurso del año, ver si su desarrollo es óptimo o si tiene alguna falencia, así que esta aplicación está enfocado no sólo entre el alumno y docente sino que también incorpora a la familia”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.