Gabriela Burgos fue la cuarta diputada en tomar la palabra en la sesión por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su discurso duró poco más de 11 minutos y se expresó en contra del proyecto, pidiendo políticas públicas reales para evitar que una mujer llegue a un aborto.
“Se pone sobre la mesa un tema silenciado durante muchos años y varios de los que hoy promulgan y van a votar en forma positiva no quisieron tratarlo”, aseguró Burgos y destacó la actitud del Gobierno al pedir que se trate el proyecto pese a esta en contra.
Además, puntualizó que durante las 15 jornadas aprendió mucho y se dio cuenta que los diputados no tenían la educación suficiente para hablar de la temática, destacando la participación de profesionales de embriología y bioética.
Gabriela Burgos
Gabriela Burgos
“Soy mujer y defiendo nuestros derechos, me siento identificada con la lucha pero no me considero más mujer por tener el derecho de prohibirle la vida a alguien, en eso no acompaño”, agregó mirando al recinto.
Cargando contra algunos diputados, subrayó que ahora “me enteré que hay derechos humanos que valen más y otros menos”. “Yo entiendo que los derechos van orientados hacia los más vulnerables y esos son los niños por nacer”, dijo.
Subrayó que el proyecto “no promueve ninguna política, la única que se puede salvar es la de la muerte. Hablan de miles y miles de vidas que se van a salvar pero no dicen nada de las que no se van a iniciar”.
“Vimos que en algunos países donde esta práctica se implemento, se utilizó en contra de las personas con discapacidad, vamos a seleccionar seres humanos, decir quien tiene derecho a nacer y quién no”, enfatizó.
“La vida es el primer derecho natural de toda persona y cualquier norma en desmedro de ello no puede tener lugar en un estado de derecho”, agregó.
“Sería muy peligroso porque sostener que esa acción privada es como admitir diferencias entre derechos humanos de un tercero que nació y uno que no podrá hacerlo por la decisión solamente de esa mujer”, puntualizó.
Por último se preguntó “qué hicimos como Estado para que solo podamos llevar adelante políticas que solo tengan que ver con la muerte ¿Por qué no pensar en políticas públicas reales para evitar que las mujeres transiten esa situación? ¿Por qué no pensar en la vida como la solución?”.
“En mi provincia durante 2017 no hubo ni una sola muerte por aborto por distintas políticas públicas que se fueron agudizando durante muchos años. La calidad de una sociedad se mide por la protección que la sociedad brinda a los más vulnerables ¿Qué protección le vamos a dar al más vulnerable? Ninguna, porque no existe”, finalizó.
Quien también dio su postura, como una de las miembros informantes de la Cámara, fue la diputada jujeña por Cambiemos, Alejandra Martínez.
La legisladora jujeña dijo que el debate significa un avance en materia de derechos humanos para nuestro país y lo califico de “histórico”. Además dijo que el aborto en Argentina existe y que “la denuncia, o encarcelar a la mujer porque aborte, no es la repuesta” y estimó que la legalización bajará el número de muertes. “El aborto clandestino produce morbilidad materna y esto perjudica a las personas jóvenes y sanas, las niñas, las adolescentes y a las mujeres pobres”.
Martínez negó que la legalización pueda generar más abortos, y afirmó que la sanción de la ley que los autoriza permitirá dar más información, entregar anticonceptivos y tener un seguimiento médico a las mujeres. “Los países con restricciones tienen más abortos, y en los que de despenalizó, hubo descenso”.
“No decepcionemos a miles de mujeres, confían en nosotros”, abogó y dijo que despenalizar el aborto es una forma de integración al mundo: “Los países desarrollados tomaron esta iniciativa como una manera de reducir las muertes por abortos”. Finalizó su discurso calificando el pedido de despenalizar el aborto como “un reclamo racional”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.