“Estos planes siempre se elaboran de manera coordinada con las comunidades que manifiestan sus propuestas, y enmarcados en el pedido expreso del Gobernador Fellner de fomentar esta actividad”, dijo el ministro de Producción Gabriel Romarovsky.
Asimismo. Indicó que “buscamos aumentar principalmente las posibilidades económicas de cooperativas y familias que habitan zonas inhóspitas. Seguimos incorporando mejoras en materia de infraestructura y diseño, defendiendo además la comercialización a un precio justo”, y resaltó la implementación del Proyecto de Mejora de Producción y Agregado de Valor a productos con metales preciosos, como el oro aluvional, y rocas semipreciosas: ónix, travertinos y alabastros.
El mismo beneficiará a lavadores de oro y comunidades mineras de Misa Rumi y Cusi Cusi (departamento Santa Catalina), incluyendo el funcionamiento del taller comunal para trabajos artesanales en plena altiplanicie jujeña.
A su turno, el Director Provincial de Minería y Recursos Energéticos, Javier Elortegui Palacios, agregó que en Catua (departamento Susques), también se prevé la generación de huellas mineras para llegar a 3 canteras distintas: una de ónix celeste, otra de lajas y una tercera que acompaña al proyecto de la empresa JEMSE, en el montaje de un taller para agregar valor a la toba volcánica.
En el marco del Plan Nacional de Huellas Mineras, añadió que la provincia cuenta con partidas para la ejecución de 120 kilómetros de huellas en los departamentos de Yavi, Cochinoca, Rinconada, Tumbaya y Ledesma, siguiendo los convenios rubricados con las comisiones municipales de cada zona.
El Director precisó además que la cartera ministerial gestionó proyectos para el agregado de valor al recurso de sal, beneficiando directamente a las comunidades de San Miguel del Colorado y Pozo Colorado.
Finalmente, Elortegui Palacios subrayó que todos estos proyectos cuentan con el acompañamiento técnico del Departamento de Desarrollo Minero de la cartera ministerial jujeña, con procesos “hechos a medida, sustentables y que dan respuesta a lo solicitado por las comunidades”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.