martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de diciembre de 2020 - 21:10
desde las 11hs.

Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

Desde las 11hs, el nuevo Centro arqueológico quedará integrado al circuito turístico de la Puna jujeña convirtiéndose en una atracción.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Mañana sábado 19 de diciembre, desde las 11hs se llevará adelante la inauguración del Centro de Interpretación Arqueológica, un nuevo atractivo en la Puna Jujeña, y quizás el puntapié inicial para esta temporada atípica de turismo.

Una de las regiones con mayores riquezas arqueológicas del país, contará con un Centro de Interpretación Arqueológica como nuevo atractivo turístico cultural, donde se exhibirán desde expresiones de arte rupestre hasta importantes hallazgos, como una momia de 8870 años de antigüedad, y que fuera encontrada por investigadores del CONICET.

A pocos kilómetros de las visitadas Salinas Grandes, el Centro se sitúa en el poblado de Barrancas (Abdón Castro Tolay), y se edificó en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, y se concretó con una inversión de 37 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La inauguración del Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas se podrá disfrutar con transmisión vía satélite y por streaming en redes oficiales a partir de las 11 de la mañana.

Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas
Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

A partir de la inauguración del Centro de Interpretación Arqueológica -donde se podrán apreciar Las Caravanas, La Piedra Mapa y Arte Rupestre-se enriquecerá la oferta turística de la Puna, convirtiéndose así en un nuevo atractivo a descubrir por la creciente cantidad de turistas que visitan continuamente la provincia, sumándose al turismo rural y comunitario ya existente en la zona.

Vale recordar que el Centro de Interpretación Arqueológica se enmarca dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, y se concretó con una inversión de 37

El Centro

En las salas de exposición, los visitantes podrán adentrase en toda la historia de la región, el significado de los grabados en piedra, entre otros, todo ello con información científica escrita de modo amigable, que además estará traducida al inglés y el francés.

Con un diseño integrado al paisaje, el espacio también cuenta con un área de gastronomía al servicio de los turistas y otra de venta de artesanías, además de un mirador accesible en su terraza.

Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas
Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

Inauguran Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

Barrancas

Barrancas está ubicado en el departamento de Cochinoca, a unos 184 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy.

Para llegar al poblado, desde Purmamarca se debe tomar por la ruta nacional 52 hasta pasar por cerca de treinta kilómetros las Salinas Grandes y llegar a la intersección con la ruta provincial 75, por la cual hay que avanzar unos 13 kilómetros más.

A la par de los fines turísticos, el Centro también pretende ser un espacio para el desarrollo de estudios arqueológicos, por lo cual integra a su vez un área de laboratorio para facilitar el trabajo de investigadores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado