El Procurador General a cargo de la Fiscalía de Estado, doctor Gustavo Toro, al respecto de la Jornada de Actualización sobre el nuevo Código Civil y Comercial, señaló: “debemos recordar que nuestro Código Civil que actualmente rige, tiene 140 años de vigencia y ha cumplido con creces su servicio a la comunidad. Hoy estamos frente a una nueva realidad, una transformación de nuestro derecho desde el punto de vista normativo”.
“Esta información va a redundar en beneficio de la comunidad, pues este nuevo código entre sus múltiples aspectos considera situaciones trascendentes para la persona humana como ser la dignidad humana, las vinculaciones de los particulares con los bancos, las relaciones de consumo, la publicidad posesoria por sobre la publicidad registral, lo atinente a los derechos reales, los derechos personalísimos, el respeto a la persona humana”, precisó el funcionario provincial.
El doctor Toro destacó que el antiguo código civil trata sobre cosas, y que el nuevo Código Civil y Comercial Unificado trata fundamentalmente sobre personas humanas como el centro y el principio, y el fin de todo el trabajo como abogado.
Además adelantó que desde la Fiscalía de Estado se realizará una jornada en breve destinada a abogados que se desempeñen en la función pública a los fines de que se interioricen de los nuevos alcances de la normativa que entrará en vigencia este año.
Finalmente afirmó que “esto es un trabajo arduo, no solo de la comisión redactora sino que en su articulado se verifica lo que podemos llamar la jurisprudencia de la doctrina y el pensamiento de nuestra cultura jurídica nacional”.
Conocimiento jurídico
Por su parte, el doctor Diego Segovia, Subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, expresó: “el tema que nos trae hoy, es que nosotros desde el Ministerio Público creemos fundamentales dos cosas: llevar en forma federal la política pública, y por otro lugar, el acceso al conocimiento jurídico de manera gratuita”.
En tal sentido Segovia destacó el valor de una herramienta como el portal informativo INFOJUS que de manera conjunta con la Subsecretaría de Planificación y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia a cargo de la licenciada Florencia Carignano, “venimos realizando estas jornadas en todo el país que continuarán hasta el mes de agosto cuando entre en vigencia el nuevo código”.
“Estamos muy satisfechos porque el año pasado en un mes y medio hemos convocado a lo largo y ancho del país a 4500 abogados, y en lo que va del año la verdad que prácticamente llevamos la misma cantidad”, indicó el funcionario nacional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.