Ana Juárez Orieta, directora provincial de Estadísticas y Censos, brindó detalles de la variación del Índice de inflación y dijo que con los últimos números quedó exactamente igual que la de Nación.
La inflación de mayo en Jujuy fue de 3,1% y en lo que va del año suma 12,7%
Leer más:
“La inflación de mayo varió 3.1 respecto a abril, en el acumulado entre enero y mayo sumó 12.7, al igual que Nación” expresó la funcionaria.
Se prendió fuego un vehículo y provocó un incendio de pastizales en Yuto
El rubro que más aumentó fue el de bebidas y alimentos con un 3.6%. La canasta básica alimentaria subió en proporción.
Para no ser pobre una familia jujeña Tipo 3 (más de 4 integrantes) necesitó 18.181,40 pesos y para no ser indigente 7.810,70 pesos.
En tanto que una persona sola requirió 5411 pesos para no ser pobre y para no ser indigente 2.324,60 pesos.
Entre los productos que mayor suba tuvieron se encuentran los alimentos compuestos con harina como el pan, las pastas frescas y secas. En tanto que lo que bajó de precio fue el tomate, el pimiento y la naranja.
Con el aumento de los combustibles llegarán los aumentos en los fletes y por ende en la indumentaria, electrodomésticos y también en alimentos y bebidas.
Respecto al segundo semestre la funcionaria dijo que hay algunos comportamientos de los jujeños que cambiaron por ejemplo “gasta menos y tratan de hacer rendir la plata” concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.