viernes 31 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de octubre de 2025 - 10:08
Polémica.

La Legislatura de Jujuy repudió un mensaje violento hacia las mujeres en un local comercial

La Comisión de Igualdad de Género dio despacho a iniciativas y rechazó la violencia simbólica tras la polémica “promo” que burlaba pedidos de descuento.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

La Comisión de igualdad de género de la Legislatura de Jujuy repudió el hecho ocurrido en la vía pública, “donde un comercio manifestó, mediante una bolsa de consorcio, un acto de violencia simbólica hacia las mujeres. Desde la Legislatura expresamos nuestro repudio a ese hecho de violencia simbólica”,

Qué pasó en un comercio del centro

Un comercio jujeño colgó bolsas con la silueta de una mujer, insinuando que “colgarían” a quienes pidieran descuentos. La escena, exhibida como “publicidad”, activó un repudio inmediato de la comunidad. Vecinos, organizaciones feministas y usuarios en redes denunciaron la naturalización de la violencia simbólica y exigieron sanciones y capacitación en perspectiva de género.

Proyectos con despacho favorable

Según informó la presidenta de la comisión, diputada Verónica Valente, se trabajó con el conjunto de legisladoras en el impulso de tres iniciativas orientadas a fortalecer derechos de las mujeres y la igualdad de género en la provincia. Las propuestas recibieron dictamen favorable para su posterior tratamiento parlamentario.

Entre los proyectos destacados, la comisión avaló la declaración de interés del Instituto Provincial de Prevención, organismo que funciona bajo la órbita de la Defensoría del Pueblo. La medida busca reconocer y poner en valor la labor de las trabajadoras que integran dicha institución y su aporte a las políticas de prevención.

Asimismo, se avanzó en la institucionalización del 29 de octubre como Día de las Tareas de Cuidado y Apoyos, fecha que cuenta con reconocimiento nacional e internacional. La iniciativa procura visibilizar y valorar actividades esenciales para la vida social, que históricamente han recaído de manera desproporcionada en las mujeres.

Legislatura de Jujuy
Legislatura de Jujuy. La Comisión de Igualdad de Género dio despacho a iniciativas y rechazó la violencia simbólica tras la polémica “promo” que burlaba pedidos de descuento.

Legislatura de Jujuy.

La Comisión de Igualdad de Género dio despacho a iniciativas y rechazó la violencia simbólica tras la polémica “promo” que burlaba pedidos de descuento.

Repudio a un hecho en la vía pública

En paralelo al tratamiento de las iniciativas, la comisión resolvió expresar su repudio ante una acción realizada por un comercio en la vía pública: se colgaron bolsas con la silueta de una mujer, insinuando un mensaje punitivo hacia quienes solicitaran descuentos. El episodio fue señalado como un acto de violencia simbólica.

Desde la Legislatura se manifestó que este tipo de mensajes reproducen estereotipos y prácticas que vulneran derechos, por lo que corresponde su rechazo institucional. El comunicado de la comisión enfatiza la importancia de prevenir la violencia simbólica en todos los ámbitos, incluido el comercial y publicitario.

Con el dictamen favorable emitido, las iniciativas referidas a igualdad, reconocimiento de cuidados y prevención de violencias quedan en condiciones de continuar su trámite legislativo conforme a los procedimientos de la Cámara. La comisión reiteró su compromiso con una agenda de derechos y con el abordaje integral de las violencias por motivos de género.

Jujuy tiene un movimiento social atento y una trama institucional que puede y debe actuar rápido. El mensaje es claro: la “publicidad” que humilla no vende; violenta. La oportunidad está en transformar ese agravio en políticas sostenidas de igualdad, formación y control ciudadano.

Información útil

  • Si sufrís o presenciás violencia, llamá al 144 (línea nacional, 24/7).
  • Defensoría del Pueblo de Jujuy: asesoramiento y derivaciones.
  • Organizaciones locales: redes de acompañamiento y asesoría legal gratuita.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado