Las fronteras quiaqueñas son endebles. A pesar de las medidas de seguridad establecidas durante la pandemia, cada día son unas 150 las personas que cruzan desde Villazón a La Quiaca por pasos ilegales.
Según informaron desde el Comité Operativo de Emergencias (COE) de Jujuy, en los últimos 55 días fueron detectados más de 10 pasos clandestinos en los alrededores del puente internacional que une Argentina con Bolivia.
Por allí hay contrabando constante de mercadería ilegal de todo tipo - hojas de coca, comestibles, estupefacientes - que a veces son incautados en operativos y otras veces logran entrar.
En estas zonas, las personas intentan ingresar de forma clandestina en grupos de 30 o 40. También tratan de pasar en vehículos, sobre todo durante la noche. Es un frontera seca, con una tradición de la gente local, tanto de La Quiaca como de Villazón. "De los dos lados vienen a abastecerse de mercadería, es una cultura instalada desde hace años y es muy difícil de erradicar", había dicho hace un tiempo la directora del Hospital Jorge Uro, Fernanda Elías.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.