miércoles 05 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de noviembre de 2025 - 13:37
Salud.

Ley de farmacias: el proyecto provincial busca garantizar seguridad en la venta de medicamentos

El Colegio de Farmacéuticos promueve una ley provincial que declare al medicamento como bien social y garantice acceso seguro solo en farmacias habilitadas.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Gustavo Martínez, confirmó que las instituciones del sector trabajan en un proyecto de ley provincial que "se está presentando en la Legislatura". La meta es contar con una norma específica que regule la actividad farmacéutica en toda la provincia y ordene el circuito de acceso a los tratamientos.

Según Martínez, el eje de la propuesta es tratar al medicamento como un bien social. Con ese enfoque sanitario se busca mejorar la accesibilidad de la población, fomentar la instalación de farmacias en zonas donde hoy no las hay y asegurar que la dispensa se realice únicamente en farmacias, consideradas el ámbito natural para el manejo seguro de fármacos.

Embed - Ley de farmacias

El titular del Colegio advirtió que la desregulación anunciada en su momento generó riesgos al habilitar ventas fuera de farmacias, donde no siempre hay certezas sobre procedencia, conservación, cadena de frío u originalidad. En ese escenario, remarcó, la ley provincial apunta a regularizar y reforzar los controles con una mirada sanitaria y comunitaria.

“En este momento vos vas a conseguir medicamentos de lugares que no son farmacias, donde no sabés la procedencia, no sabés la conservación, no sabés si son medicamentos originales, donde es un riesgo sanitario muy grande para la población, entonces con esto lo que se busca es regularizar y tener mejor control en este tipo de situaciones” “En este momento vos vas a conseguir medicamentos de lugares que no son farmacias, donde no sabés la procedencia, no sabés la conservación, no sabés si son medicamentos originales, donde es un riesgo sanitario muy grande para la población, entonces con esto lo que se busca es regularizar y tener mejor control en este tipo de situaciones”

Respecto del DNU 70, Martínez precisó que actualmente no está vigente por una cautelar. Por lo tanto, la venta de medicamentos fuera de farmacias es ilegal. La supervisión del cumplimiento depende de los controles comerciales municipales, por lo que el Colegio pidió colaboración de las autoridades locales para fiscalizar y prevenir riesgos sanitarios.

medicamentos en kioscos
“En este momento vos vas a conseguir medicamentos de lugares que no son farmacias” apunta el presidente del Colegio de Farmacéuticos en Jujuy (Imagen ilustrativa)

“En este momento vos vas a conseguir medicamentos de lugares que no son farmacias” apunta el presidente del Colegio de Farmacéuticos en Jujuy

(Imagen ilustrativa)

Fomentar que las farmacias se instalen en lugares donde hagan falta

El proyecto también propone desconcentrar la oferta y llevar el servicio a los barrios y al interior provincial, a través de incentivos para que nuevas farmacias se instalen donde hagan falta. La intención es que las personas puedan acceder cerca de su casa a medicamentos, asesoramiento profesional y derivaciones, sin tener que desplazarse a centros urbanos saturados.

"Lo que se quiere es fomentar que las farmacias se instalen en lugares donde (1:45) hagan falta y desconcentrar un poco los centros urbanos", explicaba el titular del organismo. "Lo que se quiere es fomentar que las farmacias se instalen en lugares donde (1:45) hagan falta y desconcentrar un poco los centros urbanos", explicaba el titular del organismo.

Martínez insistió en que la regulación no tiene un espíritu punitivo sino sanitario y de acceso. En su visión, ordenar el mercado bajo una ley provincial permitirá trazabilidad, calidad de atención y acompañamiento farmacéutico permanente, tres condiciones que reducen errores en la automedicación y mejoran la adherencia a los tratamientos.

Finalmente, desde el Colegio destacaron que la iniciativa nace del trabajo conjunto de todas las entidades farmacéuticas y que la participación legislativa será clave para construir consensos. El objetivo es claro: medicamentos seguros, accesibles y bajo control profesional, con farmacias presentes donde hoy la comunidad más las necesita.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado