La redada policial del 28 de junio de 1969 en el bar pub Stonewall Inn, un punto de encuentro de la comunidad homosexual en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, marcó a fuego la pelea por las libertades civiles.
Desde ese día, hace exactamente 50 años, se conmemora el Día del Orgullo LGBT. Aquel 28 de junio la policía reprimió brutalmente a los homosexuales reunidos en el Stonewall Inn y después los llevó presos. Pero la comunidad lejos de amedrentarse, decidió copar las calles y desafiar la asfixiante política del gobierno estadounidense en materia de diversidad sexual.
Hoy Jujuy se sumó a la ola de movilizaciones que se desplegaron a lo largo y a lo ancho del mundo. TodoJujuy.com dialogó con algunas personas que estuvieron presentes en la plaza Belgrano. Marina Vilte, miembro del movimiento Ailen Chambi, explicó “Este es un día de resistencia. Tomamos una fecha que fue sacada de Estados Unidos y nos olvidamos que esto también pasó acá. Acá también hubo compañeros y compañeras que le pusieron el cuerpo a la situación. Una referencia cercana es Ailen Chambi, una compañera trans jujeña, luchadora y referente nacional. Fue quien apostó a la federalización de la discusión del Matrimonio Igualitario”.
Marina Vilte Comunidad LGBTTTIQ+
Para saber más: Día del Orgullo LGBTTTIQ+: en Jujuy habrá una marcha esta tarde
Marina también expresó que en Jujuy todavía quedan derechos por conquistar. “Es muy triste ver tanto odio de la comunidad jujeña. Es doloroso leer los comentarios que hacen” aseveró.
Describiendo la situación que transita una persona perteneciente al colectivo LGBTTTIQ+, Marina comentó “No hay un trato digno en Jujuy. No se respeta el artículo 12 de la Ley de Identidad de Género, tienen que respetar la auto percepción y las instituciones son las principales en poner trabas”.
También te puede interesar: Colectivo LGBT: en Jujuy las denuncias más frecuentes por discriminación son en el ámbito laboral
Con una mirada optimista, Jorge Wierna, miembro de la Federación Argentina LGBTTTIQ+ y NOA Diversa, explicó que alcanzaron muchos derechos pero que es menester seguir luchando para que se cumplan muchos más. “La mentalidad jujeña se está abriendo. La ciudadanía está mucho más abierta al cambio. Lo que si nos está costando es hacer entender algunas cosas a los legisladores” expresó.
Jorge finalizó explicando “Lo que se vive hoy es muy fuerte, muy simbólico. Lo único que pedimos es vivir en paz y con respeto”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.