Mauricio Macri, junto al gobernador Gerardo Morales, recorrió la escuela N° 356 de Santa Clara, y destacó el trabajo que se realizó en su gestión con la educación, mejorando índices de aprendizaje que reflejan la mejor enseñanza en nuestro país.
Mauricio Macri en Santa Clara: "Estoy muy feliz de estar en esta provincia que amo tanto"
Cómo va a estar el tiempo en el último desfile de carrozas
“Como no voy a estar feliz en esta provincia que amo tanto, amo profundamente esta forma de ser tan especial que tienen los jujeños y la forma de encarar la vida”, comenzó diciendo Mauricio Macri ante los alumnos, docentes y directivos del establecimiento que lo esperaban en el patio.
Macri dijo que los estudiantes “son el futuro y los protagonistas de la Argentina que viene”, y reafirmó su alegría con los resultados de las pruebas Aprender del 2018 que se realizaron con los chicos de sexto grado de 20 mil escuelas, con un total de 570 mil alumnos. “No es una evaluación más. La hicimos con el mandato profundo que nos dio el pueblo de gobernar con la verdad sobre la mesa”, y criticó la gestión anterior. “Antes no se evaluaba, se trataba de esconder abajo de la alfombra lo que enseñábamos y cómo se hacía, y si funcionaba o no”.
“Estábamos escondiendo que nuestros chicos no aprendían”, dijo Macri y resaltó que su gobierno buscó evaluar cómo era la educación argentina. “Sabíamos que la verdad podía ser incómoda y nos iba a generar un desafío”, subrayó y agregó que los últimos resultados del 2015 fueron muy malos: 7 de cada 10 chicos que terminaban el secundario tenían conocimientos básicos en matemáticas y solo 5 de cada 10 comprendía un texto.
“Esto estaba mal y había que revertirlo. Trabajamos y elegimos empezar con lengua”, justificó el Jefe de Estado y agregó que la evaluación de “Aprender 2018” arrojó datos alentadores. “Dio que 8 de cada 10 alumnos en todas las provincias dieron números superiores en lengua. Esto es maravilloso, porque en el 2016 teníamos el 14.5% de alumnos que no tenían conocimientos mínimos de lengua y ese número bajó a 7.1%, lo que significa que redujimos la brecha entre los que más aprenden y los que menos aprenden”.
Para Macri estas son “noticias fundacionales, centrales”, y dijo que ahora el objetivo es mejorar los índices en matemáticas. “Recién empezamos con el plan “Aprender Matemáticas”, con métodos más modernos. Estamos construyendo las estructuras, los cimientos sobre los cuales crece un país. Había que hacer esto y no se hacía”, manifestó.
El mandatario nacional dijo que “no hay nada más importante que la educación de los chicos”, y resaltó que trabajando en equipo obtuvimos resultados en dos años. Sí se puede si trabajamos juntos. Con energía las cosas mejoraran todos los días”.
El mandatario, acompañado de Gerardo Morales y otros funcionarios provinciales, además visitó El Piquete donde dialogó con los vecinos que aprovechan el programa “El Estado en Tu Barrio”, y resaltó que el país está progresando. “Es importante que empezamos a tener energía, exportar gas, y desarrollar energías renovables”. En ese aspecto reconoció la tarea que hace Jujuy con el desarrollo de plantas de producción de energía solar y reafirmó que “Jujuy será una potencia mundial”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.