En el marco de la marcha de #NiUnaMenos que se llevó a cabo ayer, se vio el país colmado de manifestantes contra la violencia de género. Con la consigna #NiUnaMenos, nunca más, las calles de la Argentina volvieron a colmarse de personas manifestándose contra la violencia de género y en reclamo a los poderes estatales nacionales, provinciales y comunales de políticas públicas.
En la provincia de Jujuy también estuvieron quienes se sumaron a esta marcha para decir ¡No a la violencia de género!
La abogada de Derechos Humanos, Mariana Vargas, destacó que después de la primera marcha que fue masiva, “no se logró obtener ninguna respuesta de los poderes del Estado por eso insistimos en el mismo programa, en las mismas medidas, en la declaración de emergencia de violencia sexual y doméstica, la cual peleamos desde 2007”.
“Lo que queremos es que se haga lo mínimo, indispensable e imprescindible para que no mueran más mujeres por femicidio, son muertes evitables aunque el Estado no hace nada para que esto se evite”, agregó Vargas.
Por su parte, la mamá de María Fernanda Gonzales quién murió a causa de violencia de género, hizo hincapié: “Es imposible esto de que cada dos por tres maten mujeres, todo está en manos del Estado, ellos tienen las armas necesarias para ayudarlas”.
Mientras que Soledad Sapag, titular de la Dirección de Paridad de Género, remarcó las estadísticas que se dieron a conocer sobre la cantidad de femicidios que hubo durante 2014: “Por lo que indican las estadísticas, antes cada 31 hs. moría una mujer en la Argentina, ahora cada 26 hs. muere una mujer, estamos lejos de haber mejorado, estamos igual o peor”.
Cabe destacar que en las últimas horas se dieron a conocer las estadísticas del 2014, según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina hubo 225 femicidios, es decir un total de 225 mujeres que fueron víctimas de femicidios, de las cuales el 42% tenía entre 21 y 40 años al momento de ser asesinadas y al 75% la mató algún allegado.
Esos crímenes, enmarcados en la violencia de género, incluyeron a veinte víctimas menores de edad: siete de ellas, de menos de 10 años; cinco, de entre 11 y 15; y ocho, adolescentes de 16 a 20 años.
Como consecuencia de estas 225 muertes de mujeres registradas el año pasado, al menos 144 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre, destacó el registro elaborado en base a información brindada por los Poderes Judiciales de todo el país.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.