Un audio que circula en Jujuy resaltando que el enjuague bucal es efectivo en personas que contrajeron Covid, genera tanta ilusión como dudas, ya que la rutina diaria de la limpieza bucal podría no ser solo para la salud o para tener buen aliento, sino ayudaría en la pandemia.
El odontólogo jujeño José Menéndez (MP 2506) dijo en dialogo con Arriba Jujuy, que algo de realidad hay sobre la afirmación, pero aseguró que no es buena la automedicación. “Tiene que estar indicado por el odontólogo y hay que ver cuál es la causa del problema y por qué se usa”.
Un estudio con pruebas de laboratorio comprobaron que el enjuague puede reducir la carga viral del SARS-CoV-2. El trabajo fue publicado por la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, que mostró signos prometedores de que los enjuagues bucales que contienen al menos un 0,07 por ciento de cloruro de cetipiridinio pueden combatir el virus.
“Hay estudios de una droga que viene asociado a otra droga que hablan que el enjuague baja la carga viral del Covid. Tiene que ver con la enfermedad periodontal”, dijo el odontólogo y aclaró que esa maniobra se usa en la primera consulta para bajar la carga viral y atender mejor al paciente.
El trabajo de los científicos llamado “La eficacia virucida de los componentes del enjuague bucal contra el SARS-CoV-2 in vitro”, respalda otro estudio similar publicado que determinó también que los enjuagues bucales basados en CPC son efectivos para reducir la carga viral del coronavirus.
Odontólogos y el enjuague bucal (Foto ilustrativa).jpg
Odontólogos y el enjuague bucal (Foto ilustrativa)
“Es importante la higiene bucal con el cepillado y el hilo dental. Hay gente que con eso es suficiente, para otras es un complemento y para algunos casos sirve, pero es importante que esté guiado el paciente”, explicó Menéndez.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la universidad Penn State también analizaron varios enjuagues orales y nasales para determinar su capacidad para desactivar un coronavirus que afecta a los seres humanos, aunque no se trató del virus que causa el Covid, sino uno similar, determinando que algunos productos comunes antisépticos, mataron más del 99.9% del coronavirus humano después de 30 segundos de contacto en un entorno de laboratorio.
Los autores de los informes aseguran que estos productos no van a curar la COVID-19 ni impedir que uno se infecte, pero podrían ayudar a reducir la cantidad del virus que una persona tiene en la boca y la nariz, las cuales son puntos principales de entrada y transmisión del coronavirus.
Menéndez además aclaró que tras una baja sensible en las atenciones en Jujuy durante las primeros meses de la pandemia en el 2020, hoy los jujeños volvieron a los consultorios. “En abril era todo muy raro y desconocido, y hubo una merma tremenda”.
“El consultorio odontológico es un lugar seguro”, subrayó el profesional, que agregó que en esos espacios existen normas de bioseguridad e higiene estrictas. “Ahora la gente conoce, está más instruida y ven como se los cuida”.
Si bien admitió que los profesionales están muy expuestos porque el trabajo, a diferencia de otras especialidades, es con pacientes que no pueden utilizar barbijos, “la atención es muy segura”, y reafirmó que “actualmente la atención es normal”, cerró el odontólogo.
Odontólogo aclara si el enjuague bucal baja la carga viral
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.