En todo el mundo, este miércoles se conmemora el Día de la Fibromialgia y en la provincia de Jujuy pacientes se convocaron en la Legislatura para realizar un pedido de una ley y que el sistema de salud los contemple para que se mejore su tratamiento y por ende, su calidad de vida.
En ese sentido, Patricia Ortega, paciente y referente en Jujuy de esta lucha comentó, en diálogo con TodoJujuy.com que "queremos ser escuchadas, que nos ayuden a sobrellevar esta enfermedad tan dura. Pedimos una ley desde hace 6 años en Jujuy para que el sistema de salud reconozca a esta patología y podamos tener una mayor cobertura. Esta enfermedad es discapacitante a la larga que nos hace perder el trabajo, los hogares y la familia al no ser contenidas, tampoco somos escuchadas. No nos queda otra que adaptarnos a esto, es muy feo porque nos tenemos que acostumbrar a vivir así, a ser discriminadas por la sociedad y hasta por nuestro entorno que no se pone en nuestro lugar y nos excluyen".
Desde el 2015 que en la provincia de Jujuy existe el grupo Guerreras Fibro Jujuy que reúne a las personas que padecen fibromialgia a fin de poder brindarse contención mutuamente y poder pedir en conjunto sobre sus derechos a las autoridades. Con el nombre del grupo pueden encontrarlos en Facebook y sumarse o también a través del número: 3884728030.
"Somos muchas instituciones que se fueron sumando a este pedido que es una buena causa, lo que hacemos es luchar por los derechos de las personas de Jujuy que tienen esta enfermedad y otras similares que nos afectan mucho. Esperamos que las autoridades nos reciban y nos escuchen de una vez por todas", añadió.
Sobre la enfermedad
El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que se caracterizada por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, donde no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales, por la OMS desde 1992 y constituye un problema sanitario que afecta la calidad de vida de los pacientes.
Se presenta, dependiendo de la población estudiada, entre el 3-6 % de las mujeres entre 20 y 50 años, siendo la causa más frecuente de dolor osteomuscular generalizado y crónico. Aunque la Fibromialgia no es una enfermedad mental, el 30% aproximadamente de los enfermos cursan con cuadros como ansiedad o depresión de forma preexistente, o muchas veces secundaria a la enfermedad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.