Interior. . 

Palma Sola prepara las honras a la Virgen del Valle

Se vienen las fiestas patronales en honor a la Virgen del Valle en Palma Sola. Las actividades se realizarán el próximo martes 26 de abril.

Por este motivo desde la Municipalidad invitan a toda la comunidad a disfrutar de una jornada especial bajo el lema: “POR UNA IGLESIA SINODAL, COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN".

Programa de actividades

7hs: Salva de bombas

8hs: Izamiento de la bandera nacional en el edificio municipal

9:30hs: Concentración de autoridades

10:30hs: Santa misa

11:30hs: Procesión con la imagen de la Virgen del Valle

12hs: Inauguraciones

12:30: Desfile Cívico, Militar y Gaucho

22hs: Cierre del festejo patronal en el predio polideportivo en el Bº Santa Rita

Palma Sola prepara las honras a la Virgen del Valle
Palma Sola prepara las honras a la Virgen del Valle

Palma Sola prepara las honras a la Virgen del Valle

Así es la historia de la Virgen del Valle

Según las creencias religiosas, la aparición de la venerada imagen de la Inmaculada Concepción, Nuestra Señora del Valle, tuvo lugar entre 1618 y 1620 en una gruta de Choya, en la provincia de Catamarca. Formaban la población de Choya españoles encomenderos y pueblos originarios en su gran mayoría cristianos que vivían de la labranza y del pastoreo.

Un originario de los encomendados al servicio de Don Manuel de Salazar, un día percibió voces. Eran indiecitas que caminaban recelosas, temiendo que alguien las sorprendiera. Llevaban lámparas y flores de la montaña. Como era de noche regresó a los ranchos de Choya. A la mañana siguiente regresó al paraje, y dio con las huellas y encontró un sendero que, se veía, era muy transitado.

Caminó 5 kilómetros, remontando la quebrada cuando a unos 7 metros de altura apareció un nicho de piedra bien disimulado. Al fin del nicho había rústicos asientos y restos de fogones, e incluso huellas de danzas. Trepó al nicho y al fondo encontró una imagen de la Virgen María.

Era pequeñita, muy limpia, de rostro moreno y manos juntas. Después de varios meses y de estar seguro de su descubrimiento, le cuenta todo a su amo. Le dice que la veneraban, que estaba allí entre las piedras, que era morenita como los indios y que por eso la querían y que él también había aprendido a quererla.

Las procesiones en su honor fueron cada año más multitudinarias en el Norte Argentino, por lo que bajo la Presidencia de Perón, la Virgen fue declarada Patrona Nacional del Turismo.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: