Partidas por 2.400.000 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco (FET) están demoradas por parte de Nación y no llegan a los productores, lo que genera gran preocupación en el sector y también en los ámbitos oficiales que aguardan por esos fondos claves.
“Estamos preocupados porque no llegan”, dijo Juan Carlos Abud Robles, el Ministro de Producción, y acotó que representan el 20% del 2023 y parte del 2024. “En la gestión anterior no se mandó y en esta tampoco, solo el 80%”.
Dijo que el dinero se utiliza para la lucha antigranizo, el sistema de salud para los pequeños productores y para programas de insumos. “Antes en esta época los teníamos. Ya el año pasado tuvimos que poner fondos desde la provincia”, indicó Abud Robles.
Preocupación por el Fondo Especial del Tabaco
“Este año tampoco los tenemos. El tabaco atraviesa un buen momento y sería bueno fortalecer el sistema productivo”, agregó el funcionario provincial, que lamentó la demora en la llegada de las partidas anuales que envía el Gobierno nacional.
El tabaco en la Ley Bases
Sobre la inclusión del capítulo tabaco en la Ley Bases aprobada por la Cámara de Diputados, Abud Robles felicitó a los diputados nacionales que modificaron la ley para incluir el pago de las empresas que “no pagaban o declaraban muy poco. Eso afecta el FET”.
Tabaco y la Ley de Bases (Foto ilustrativa)
Fondo Especial del Tabaco (Foto ilustrativa)
Beneplácito de la Cámara
El 30 de abril pasado en una maratónica sesión, la Cámara de Diputados aprobó la reincorporación del capítulo sobre impuestos al tabaco en la Ley Bases. “Esto es muy positivo para la producción tabacalera de Jujuy y de las siete provincias productoras”, dijo Pedro Pascuttini, titular de la Cámara que nuclea a los productores.
Primero el oficialismo rechazó la solicitud inicial de reincorporar el tributo, pero luego fue sometida la iniciativa a votación y allí se impuso la incorporación por 82 votos afirmativos, 77 negativos y 69 abstenciones. El capítulo 10 salió aprobado minutos más tarde cuando fue sometido a votación con 125 votos a favor y 106 en contra. “Es un avance”, dijo el dirigente.
“Es muy importante para los ingresos de la Nación y de la provincia”, dijo Pascuttini. “Buscamos como producción un orden de respeto del marco legislativo y administrativo, para que la industria produzca haciendo uso de los derechos de comercialización, impuestos internos, coparticipación y la producción con el Fondo Especial del Tabaco con un 7%”, subrayó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.