martes 14 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de octubre de 2025 - 14:35
Crimen en Santa Rita.

Prisión perpetua para Jorge Nicolás Romero por el femicidio de Natividad Cañizares

Jorge Nicolás Romero recibió prisión perpetua en juicio abreviado por el femicidio de Natividad Cañizares, atacada en octubre de 2024 en el B° Santa Rita.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El tribunal lo halló culpable de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, y también por “violación de domicilio” y “desobediencia judicial”. Con esta resolución, la causa penal por el asesinato de Cañizares llega a su cierre en primera instancia.

El miércoles 8 de octubre de 2025 fue la apertura del juicio a Jorge Nicolás Romero, acusado del femicidio de Natividad Cañizares. Se desarrolló en una audiencia de pocos minutos, en los que la fiscalía, la querella y la defensa expusieron sus alegatos de apertura.

Cómo ocurrió el crimen

El 12 de octubre de 2024, cerca del mediodía, Cañizares fue interceptada por su expareja en la esquina de Burela y Pablo Arroyo, a pocas cuadras de su casa, cuando se dirigía a hacer compras. Según la requisitoria fiscal, Romero la atacó con varias puñaladas. Vecinos que presenciaron la agresión redujeron y desarmaron al atacante y lo entregaron a personal de la Seccional 32°. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Pablo Soria, donde falleció horas después por la gravedad de las heridas.

Gladys Natividad Marazón - hija de Natividad Marazón
Gladys Natividad Marazón - hija de Natividad ( imagen de archivo)

Gladys Natividad Marazón - hija de Natividad ( imagen de archivo)

Antecedentes y medidas incumplidas

El expediente recoge denuncias previas radicadas por Cañizares contra Romero. Al momento del hecho, regía una medida perimetral que le prohibía acercarse a la mujer. El quebrantamiento de esa orden fue considerado en la imputación y agravó su situación penal.

Qué implica el juicio abreviado

El formato abreviado permitió acortar los tiempos del proceso con la admisión de responsabilidad y la conformidad de las partes sobre la calificación legal y la pena. La condena es apelable por las vías correspondientes, tal como prevé el Código Procesal.

Líneas para denunciar violencia de género

El caso vuelve a subrayar la importancia de denunciar y activar medidas de protección frente a situaciones de violencia de género. Ante emergencias o asesoramiento, en Argentina está disponible la Línea 144, gratuita, anónima y 24/7.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado