La ola polar que acechó la semana pasada a gran parte del país cesó en las últimas horas, pero a partir del próximo viernes se aproxima otra de similares características, según estimó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Servicio Meteorológico Nacional: segunda ola polar en el país
Luego de las bajas temperaturas de la semana pasada, se viene un clima similar a partir del viernes en adelante.
Semana con temperaturas otoñales y frío para el fin de semana
En ese sentido, las marcas en el inicio de esta semana serán acordes al período otoñal, pero no se harán sentir como las que llegarán el viernes que viene que seguramente imprimirán la segunda ola polar en Argentina, según adelanta el Servicio Meteorológico Nacional.
Jujuy tiene una de las ciudades con temperaturas más bajas del país
Es que en varios puntos del país se espera que las mínimas pasen de 8° o 10° a un descenso abrupto menores a los 6°, con incluso chaparrones y precipitaciones en algunos sectores del país.
De esta forma, desde ese día empieza a observarse una tendencia de marcas térmicas que vuelve a caer de manera significativa tanto sobre la porción central como sobre el norte del país.
Por lo tanto, el Servicio Meteorológico Nacional espera que nuevamente haya temperaturas ampliamente inferiores a los niveles normales para lo que es junio.
Pronóstico para el invierno 2022 en todo el país
Luego de un mayo más frío que lo normal y el 5° otoño más frío de los últimos 62 años, conocé cuál es la tendencia de temperaturas y precipitaciones para este invierno en todo el país.
Durante este invierno las temperaturas serán, en promedio, inferiores a las normales sobre las provincias del noroeste argentino (NOA), mientras que hacia el norte y noreste del país se esperan valores normales o inferiores a lo normales.
Además, en Córdoba y el sur del Litoral podemos esperar un trimestre junio-julio-agosto 2022 con una mayor probabilidad de temperaturas dentro del promedio para la época. Por otro lado, en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y oeste de Patagonia, las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales.
Por otra parte, en cuanto al oeste y sur patagónico, el invierno puede ser más cálido que el promedio, es decir, con temperaturas superiores a lo normales. Por último, cabe destacar que es probable registrar una mayor frecuencia de temperaturas mínimas extremadamente bajas sobre gran parte del centro y norte del país.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.