Según los números que se conocen, la cantidad de pre inscriptos en las diferentes carreras que ofrece la UNJu estarían aproximándose a los 7800, números que pueden variar ya que algunas facultades no cerraron esta inicial etapa y la definitiva se extiende hasta el día 13 de marzo. La fecha de inicio de las clases está fijada para el 16 de marzo.
UNJu: Muchos pre inscriptos pocos egresados
La Universidad Nacional de Jujuy se encuentra en plena etapa de preinscripción, la inscripción definitiva será el 13 de marzo y el inicio de las clases el 16 de marzo con números muy alentadores; sin embargo la cantidad de egresados de la UNJu no llega ni al 4% de los ingresantes.
Este número es muy optimista, hablamos de 7800 pre inscriptos los que contrarrestan fuertemente con la cantidad de egresados que tiene la Universidad Nacional de Jujuy. Son 7800 pre inscriptos ante 267 egresados que tuvo la casa de altos estudios en el ciclo anterior, no llegando a ser ni siquiera de un 4%. Evidentemente la permanencia y la repetitividad en la Universidad Nacional de Jujuy es un tema central.
En cuento a los interesados, los pre inscriptos en la Facultad de Humanidades ascienden a 3800, en Ingeniería 1700, en la Facultad de Ciencias Económicas hay 1300 interesados y en Agrarias es de 1000.
Viernes con siniestros viales en Jujuy: un herido grave
Te puede interesar: Una buena noticia: la UNJu crearía una Escuela Superior de Artes
A fines cuantitativos, en el ciclo lectivo que abarca desde el 1º de abril del 2018 al 31 de marzo del 2019 egresaron 267 nuevo profesionales; 145 perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 54 a la Facultad de Ciencias Económicas; 52 a la Facultad de Ingeniería y 16 egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Claro está que la oferta educativa de la Universidad Nacional de Jujuy ha ido mejorando notablemente durante e tiempo. Hoy contamos con un abanico variado de alternativas académicas. A manera de ejemplo, la Facultad de Ciencias Económicas hoy dicta tres carreras: Contador Público Nacional, Licenciado en Administración y Licenciado en Economía Política.
La Facultad de Ciencias Agrarias dicta las carreras de Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Biología, Tecnicatura Forestal, Licenciatura en Gestión Ambiental, Licenciatura en Desarrollo Rural, Tecnicatura en Transferencia de Producción Agropecuaria, Tecnicatura en Mecanización Agrícola, Tecnicatura en Producción y Reproducción de Animales de Granja.
Te puede interesar: Hay 1500 preinscriptos para la licenciatura en Ciencias Políticas de la UNJU, que se dictará en Palpalá
En Humanidades la oferta educativa abarca la Licenciatura en Letras y Filosofía, Historia, Comunicación Social, Antropología, Educación para la Salud, Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Turismo. A su vez cuenta con los profesorados en Historia, Letras y en Filosofía.
Ingeniería tiene cinco carreras; Ingeniería Industrial Química, Minas, Informática, Analista y Programador Universitario. A estos se le suman las Licenciaturas en Tecnología de los Alimentos, Ciencias Geológicas, Sistemas, Tecnicatura Universitaria de Ciencias de la Tierra y otro espacio orientada al Petróleo en perforaciones, explotación de minas y en procesamiento de minerales.
Te puede interesar: La UNJu proyecta su llegada a Santa Catalina con una nueva sede en la puna jujeña
Por otro lado, recurriendo al plano de oportunidades; muchas de las facultades hay abierto sus puertas en otras localidades de la geografía jujeña como en San Pedro, Ledesma, Humahuaca, la Quiaca y Monterrico son algunos de los ejemplos en donde la Universidad Nacional de Jujuy está marcando presencia para facilitar el aprendizaje académico.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.