Cada vez es más frecuente encontrarnos con personas que sufren trastornos en el sueño, estos no discriminan ni género ni edad y están todos entrelazados por el uso o abuso de las redes sociales, en especial de Tik Tok.
Para el podcast de hoy acudimos a la médica neuróloga, Ayelén Pacheco (mp 4439-16) para conocer específicamente sobre este término que cobra fuerza: Narcolepsia; y su posible relación con el abuso de redes sociales.
En sus palabras, la profesional aclaró que Tik Tok es un caso especial, ya que su multiplicidad de estímulos permanentes atrapa la atención y alimentan la ansiedad.
En Tik Tok no solo tenemos videos cortos y permanentes, sino que te muestran imágenes, sonidos acompañados por pantallas divididas y el uso de letras en la trascripción; por lo que se convierte en el plato ideal para los ansiosos.
Pantallas y trastornos en el sueño
“Las pantallas son los causantes de más del 75% de los problemas del sueño “planteaba la doctora Ayelén, “las personas tienen dificultad en el descanso y con las pantallas se genera un trastorno para la conciliación del sueño”.
“Antes las personas iban a la cama acompañados por un libro, la lectura, sin sonido y acompañado por una luz tenue generaba un clima propicio para el descanso”. Hoy la sobre estimulación a la que estamos expuestos con las redes sociales y el exceso de luz con las pantallas se vuelve una jugada en contra.
Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano ejercicio de la contemplación, parecería ser que estamos ante la llegada de una generación que le cuesta ver la realidad desde otra óptica que no sea una pantalla.
Aquí se sumergen en una estado de ensoñación ficticia y desconexión de la realidad que genera la lógica de la red de origen chino se la vincula con el efecto de la narcolepsia, aunque no es específicamente la causante de esto, “si tiene algunos puntos de coincidencia pero no podemos hacerla responsable” aclaraba la doctora.
2023tiktok.jpg
Tik Tok y los conflictos para descansar
Narcolepsia
Se trata de una enfermedad que interviene en la generación y organización del sueño. Y cuyos principales síntomas son la excesiva somnolencia diurna y la cataplejía -episodios repentinos de debilidad muscular-; alucinaciones hipnagógicas -las que ocurren cuando nos estamos quedando dormidos-, parálisis y fragmentación del sueño nocturno.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.