Hoy arrancó la campaña de vacunación con dosis de refuerzo contra el Covid-19, y desde el Ministerio de Salud alertaron para evitar estafas vía WhatsApp.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHoy arrancó la campaña de vacunación con dosis de refuerzo contra el Covid-19, y desde el Ministerio de Salud alertaron para evitar estafas vía WhatsApp.
Luego de varias denuncias de personas en Jujuy por haber sufrido intentos de estafas por esa red de mensajería, el Ministerio a cargo de la campaña de vacunación, confirmaron que ellos no llaman ni mandan mensajes para citar a personas por las dosis.
Las estafas que algunos delincuentes pretendieron llevar adelante, incluían llamados donde simulaban ser miembros del Ministerio de Salud de Jujuy y tras varios pasos, terminan clonando todos los contactos. Hubo varias denuncias.
Desde el organismo de salud provincial, explicaron que ningún funcionario o trabajador envía mensajes ni hacen llamados para invitar a colocarse las dosis de la vacuna contra el Covid-19, y aclararon que aplicarse la dosis de refuerzo es por voluntad espontanea.
Entre las recomendaciones más importantes que los especialistas remarcan para evitar ser víctimas de estas maniobras, están la de no ingresar a links o códigos que se reciben, y antes de hacer una transferencia, certificar que se trata de la persona en cuestión
También indican no brindar ningún dato personal, número de tarjeta ni códigos. Aclaran que los bancos tienen los datos de las personas, por lo que no deberían solicitarlos, y en caso de recibir llamados con estas características delictivas, realzar la denuncia inmediata.
El acceso a las vacunas contra el Covid-19 es gratuito y no requiere trámites previos. Una de las condiciones de los interesados en colocarse la quinta dosis contra el Covid-19, es que hayan transcurrido 120 días -es decir cuatro meses- desde la aplicación del segundo refuerzo. En el caso de quienes tuvieron Covid-19 en el último tiempo, indicaron esperar 90 días desde el alta clínica y epidemiológica para recibir la nueva dosis.
Los interesados en aplicarse las dosis, deben concurrir a los vacunatorios habilitados en capital e interior, llevando el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el carnet de vacunación, respetando los intervalos mínimos recomendados.
Las vacunas se indican en bebés de 6 meses a 3 años, niñas y niños de 3 a 11 años de edad, adolescentes de 12 a 17 años, mayores de 18 años en adelante, embarazadas en cualquier momento de la gestación y personas con discapacidad.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.