jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de octubre de 2022 - 17:08
Derechos.

Chile reconocerá a los animales como seres sintientes

La Comisión de Medio Ambiente de Chile despachó a sala el proyecto para que los animales sean reconocidos como seres sintientes en todo el país.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Este jueves la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de Chile despachó a la sala el proyecto que reconoce a los animales como seres sintientes, eliminando del Código Civil la categoría de las cosas corporales muebles a los animales.

El objetivo de este proyecto es otorgar protección, respeto y bienestar a los animales en todo el país y establecer los lineamientos de aquellas actividades permitidas y prohibidas frente a la nueva reglamentación.

Proyecto para que los animales sean seres sintientes

El grupo parlamentario presidido por Daniel Melo analizó y aprobó las indicaciones del articulado para que sea tratado en la sala.

En caso de aprobarse, los animales serán establecidos como seres sintientes protegidos por estatutos especiales. Será aplicable el régimen jurídico de los bienes y de las cosas, en la medida en que sea compatible con su naturaleza.

El propietario, poseedor o titular de cualquier otro derecho sobre un animal debe ejercer sus derechos sobre él y sus debidos cuidados, asegurando el bienestar conforme a las características de cada especie.

Además, se establecen normas para conocer, proteger y respetar a los animales como seres sintientes, brindándoles un trato adecuado y evitando sufrimiento innecesario.

Los animales como "seres muebles"

Actualmente el Código Civil de Chile prescribe a los animales con el estatus jurídico de cosas muebles, señalando que pueden transportarse de un lugar a otro por si mismas. Esto los deja desprotegidos en términos legales ante casos de abuso y maltrato.

Por tal motivo, desde 2015 distintas asociaciones mantienen una campaña llamada "No son muebles" para modificar la reglamentación y que sean reconocidos como individuos dotados de sensibilidad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado