Un grupo de arqueólogos encontró por accidente a la momia más antigua que se haya conocido en Egipto. A partir de ahí, se desencadenaron distintos descubrimientos que sorprendieron: hace 4300 años vivió un hombre llamado Messi.
Egipto: el increíble hallazgo de una momia llamada Messi
Encontraron un Messi de 4.300 años en una tumba del Antiguo Egipto. La colección de estatuas pertenecía a un hombre con el mismo nombre que el ídolo.
El increíble hallazgo de una momia llamada Messi en Egipto
Al niño de oro y la momia dorada se suma ahora una colección deestatuas que pertenece a un nombre muy asociado a las copas y medallas de oro. El dueño de esa colección vivió hace 4.300 años, y su nombre era Messi.
Los especialistas desenterraron otras tres tumbas: la de un supervisor de nobles, la de un sacerdote y la de un juez. Estos roles eran fundamentales en las sociedades que existían en aquella época y por eso tenían un lugar de privilegio.
Argentino en Miami expuso la ropa que se compró por $7000
El particular hallazgo viene después de que unos arqueólogos descubrieran casi 50 amuletos en el interior del “Niño de Oro”, que había sido hallado en 1916 y olvidado en el sótano del museo de El Cairo. Los amuletos son testimonio de una amplia gama de creencias egipcias, como, por ejemplo, una lámina dorada de lengua colocaba dentro de la boca, para asegurar que el difunto pudiera hablar en la otra vida.
El equipo también localizó otro pozo, de unos 10 metros de profundidad, que contenía un grupo de estatuas de madera y tres estatuas de piedra. Fue la colección de estatuas más grandes que se encontró en Egipto en toda la historia, con nueve unidades. Sin embargo, nada de eso fue lo que más llamó la atención.
Así lo confirmó Zahi Hawass, el profesional a cargo del hallazgo: “En la misma zona donde encontramos las nueve estatuas, había una puerta falsa. Esta puerta pertenece a un tal Messi: no al de Argentina que ganó la Copa del Mundo, a otro Messi. Este Messi vivió hace unos 4300 años. De esto podemos concluir que las estatuas pertenecen al que se llamaba Messi”.
El impactante descubrimiento arqueológico en Egipto
El Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades informó, mediante un comunicado oficial, que durante los trabajos de excavación en la ribera oriental del río Nilo, en la ciudad histórica meridional de Luxor, se encontró “una ciudad residencial completa” que sería la extensión de la antigua ciudad de Tebas, capital del Antiguo Egipto.
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, aseguró el martes pasado que este descubrimiento es fundamental, ya que aporta información inédita sobre “la ciudad residencial más importante y antigua en la orilla oriental de la provincia de Luxor, que se considera una extensión de la antigua ciudad de Tebas”. Esta había sido la capital del Antiguo Egipto, en tiempos de los imperios Medio y Nuevo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.