miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de junio de 2015 - 10:35

El papa publicará su primera encíclica sobre medio ambiente

La denominada "encíclica verde" del sumo pontífice, y primera de su autoría, se verá finalmente el 18 de junio.

El documento, que llevará como subtítulo "Sobre el cuidado de la creación", toma su nombre de las primeras palabras del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, de quien el Santo Padre tomó el nombre.

De acuerdo a las consideraciones previas, el documento arremeterá contra el "capitalismo salvaje" y su "depredación de la naturaleza".

Al regreso de su viaje a Corea en 2014, el Santo Padre se había referido a la encíclica como algo que "no es sencillo porque, en relación a la protección de la Creación y el estudio de la ecología humana, se puede hablar con cierta certeza hasta cierto punto pero luego aparecen las hipótesis científicas, algunas de las cuales son ciertas y otras no".

"En una encíclica como ésta eso debe ser magisterial. Debe estar basada solo en certezas, en cosas que son seguras. Si el Papa dice que el centro del universo es la tierra y no el sol, se equivocaría al decir algo científico que no es correcto. Eso también es verdad aquí", aseguró entonces en declaraciones a la prensa.

Francisco explicó que para todo "necesitamos hacer el estudio, para cada numeral, y creo que se irá haciendo más pequeña, pero yendo a la esencia eso es lo que podemos afirmar con certeza".

Ciertamente, concluyó el pontífice, "se puede indicar en las notas que esto y esto son hipótesis, comentarlo como un dato informativo, pero no en el cuerpo de la encíclica que es doctrinal y que requiere ser cierto".

El mes pasado, el ex presidente de Caritas Internationalis y secretario coordinador del C9 (consejo de nueve cardenales que ayuda al Papa en la reforma de la curia), cardenal Óscar Rodríguez Madariaga, había defendido al escrito papal de las "críticas preventivas" que hay sobre el documento, en especial desde Estados Unidos.

"¿Cómo pueden criticar una cosa si no la conocen?", se preguntó la semana pasada al dar inicio a la asamblea general de Cáritas.

"No será un documento más, y es muy importante" que todos lo apoyen, agregó el obispo de Tegucigalpa, porque con él "Francisco hará reflexionar".

"Acabo de estar en Estados Unidos y he visto las críticas duras a la encíclica del papa Francisco sobre el medio ambiente sin que haya sido publicada, críticas basadas en argumentos de un capitalismo que no quiere renunciar a dañar el ambiente para no renunciar a las ganancias", apuntó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado