¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente egipcio, Mohamed Mursi, manifestó hoy su apoyo a las protestas pacíficas por la película norteamericana sobre Mahoma, pero condenó los ataques de musulmanes contra personas o embajadasEn un intento por apaciguar los ánimos mientras continúan los disturbios en las puertas de la sede diplomática de Estados Unidos en El Cairo, el mandatario consignó que "el pueblo egipcio es un pueblo civilizado y que rechaza semejante actuación fuera de la ley".
Durante una visita a la Comisión Europea, en Bruselas, Mursi sostuvo que "deberíamos proteger a todos los visitantes, turistas y representaciones diplomáticas".
"Aseguramos al presidente (Barack) Obama que no permitiremos ese tipo de actos en nuestro país contra las embajadas", afirmó el mandatario, en referencia al ataque del martes contra el consulado de EE.UU. en la ciudad libia de Bengazi que provocó la muerte de cuatro norteamericanos, entre ellos el embajador Chris Stevens.
Según consignó la agencia de noticias DPA, Mursi prometió también que su país cooperaría con la Unión Europea y Estados Unidos "para que ese tipo de acontecimientos no vuelvan a repetirse".
Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana calificó la filmación como "repugnante y condenable". "Parece tener un planteamiento profundamente cínico, para denigrar a una gran religión y provocar enojo", dijo la funcionaria.
Clinton también instó a todos los gobiernos y líderes religiosos a condenar los hechos de violencia que desató la difusión de "La inocencia de los musulmanes".
Mientras tanto, en El Cairo, cientos de manifestantes volvieron a congregarse en las últimas horas ante la embajada estadounidense para protestar contra la película.
El film fue realizado por un estadounidense-israelí que vive en Estados Unidos y muestra al profeta Mahoma como un niño de padres inciertos, bufón, mujeriego, homosexual, abusador de menores y ladrón codicioso y sediento de sangre, según consignó la cadena de noticias BBC en su sitio web.
Sam Bacile, autor del film cuyos fragmentos pueden verse por Internet a través de You Tube, declaró al diario The Wall Street Journal que "el Islam es un cáncer".
Las protestas para repudiar la película desembocaron en enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Según la cadena CNN, los manifestantes arrojaron piedras y los agentes lanzaron gases lacrimógenos y disparos de advertencia.
Por otra parte, la Fiscalía General egipcia ordenó ayer incluir a diez individuos, en la lista de personas buscadas por su participación en la realización del polémico film, tras presentarse cinco denuncias.
Entre ellos está el reverendo Terry Jones, quien apoyó el polémico film argumentando que esté no se proponia atacar a los musulmanes sino para mostrar la "ideología destructiva del Islam".
Jones cobró notoriedad en 2010 cuando propuso quemar ejemplares del Corán, desatando una hola de violencia en Afganistán.
En tanto, los Hermanos Musulmanes, la agrupación a la que perteneció el actual presidente del país, convocaron a la población a participar mañana, viernes, en "manifestaciones pacíficas en el exterior de las mezquitas de todas las provincias de Egipto para denunciar las ofensas a la religión y el profeta".
La cofradía pidió, además, que "todas las fuerzas nacionales se sumen a las protestas".
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.