lunes 18 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de agosto de 2025 - 09:00
Histórico.

El socialismo deja de gobernar Bolivia después de 20 años

Las elecciones pusieron fin a la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia. Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán la segunda vuelta.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El resultado que selló una era

Según datos preliminares, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lideró la votación con alrededor del 32 %, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, con cerca del 27 %. Con ninguno alcanzando el 50 % ni una diferencia mayor a 10 puntos, la elección avanza a una inédita segunda vuelta el 19 de octubre.

El MAS, que ejerció el poder casi sin interrupciones desde 2006, sufrió una derrota histórica: su candidato obtuvo solo cerca del 3 %, liderando incluso a una fuerte fractura interna entre evoístas y arcistas, y soportando el llamado de Evo Morales a votar en blanco o nulo.

Los protagonistas del nuevo escenario político

  • Rodrigo Paz emergió como la novedad: con apenas 3 % de intención de voto a principios de año, logró capitalizar el anticiclón político con un mensaje de lucha contra la corrupción y apoyado por el popular TikToker ex-policía Edman Lara.
  • Jorge Quiroga, por su parte, apuesta a la experiencia: promueve acuerdos con el FMI, privatizaciones y un regreso al mercado como motor económico.

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga
Por primera vez hará segunda vuelta en Bolivia.


Por primera vez hará segunda vuelta en Bolivia.

¿Qué significa este cambio?

  • Se consuma el fin de una era socialista de casi 20 años.
  • Abre la puerta a una política más promercado y de reestrategia internacional.
  • Bolivia se enfrenta ahora a una transición incierta, con un MAS debilitado y dividido que difícilmente resista sin reorganización interna.

¿Qué es el MAS?

El Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) es un partido político de Bolivia que se identifica con la izquierda y el socialismo. Nació en la década de 1990 como una organización vinculada a sindicatos campesinos y cocaleros, y se consolidó como una fuerza de alcance nacional en los años 2000.

El MAS surgió de la articulación de organizaciones sociales, indígenas y campesinas que buscaban una alternativa política frente a los partidos tradicionales.

Su líder histórico es Evo Morales Ayma, dirigente cocalero que llegó a la presidencia en 2006, convirtiéndose en el primer presidente indígena de Bolivia.

Evo Morales
Evo Morales fue el primer presidente indígena de Bolivia.

Evo Morales fue el primer presidente indígena de Bolivia.

Ideología y principios

  • Defiende el socialismo comunitario, con fuerte énfasis en la participación de pueblos originarios.
  • Propone la nacionalización de recursos naturales (como el gas y el litio).
  • Plantea un Estado plurinacional, reconociendo la diversidad cultural y lingüística de Bolivia.
  • Busca la redistribución de la riqueza y la inclusión social.

Gobierno del MAS

  • Evo Morales gobernó desde 2006 hasta 2019, en un período en el que Bolivia experimentó crecimiento económico, reducción de la pobreza y ampliación de derechos sociales.
  • En 2019, Morales dejó el poder en medio de denuncias de fraude electoral y una fuerte crisis política.
  • En 2020, el MAS recuperó la presidencia con Luis Arce Catacora, exministro de Economía de Morales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado