Tras años de estar suspendida por disposición de Francisco, el Vaticano retomará la realización de la misa tradicional en latín. Este regreso representa uno de los ajustes más relevantes desde el inicio del pontificado del papa León XIV. En esta ocasión, la ceremonia estará a cargo del cardenal estadounidense Raymond Leo Burke.
El evento se llevará a cabo en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro. La celebración, conocida también como misa tridentina, misa en latín o Forma Extraordinaria del Rito Romano, había dejado de realizarse desde 2021. En aquel momento, Francisco implementó una de las medidas más controvertidas de su papado al limitar la participación de los fieles en la forma de culto más antigua y tradicional de la Iglesia.
La misa tradicional vuelve al Vaticano después de ser prohibida por el papa Francisco.
Regreso de la misa tridentina tras años de suspensión
Su predecesor, Benedicto XVI, había autorizado en 2007 la realización de esta forma de liturgia, brindando a las comunidades católicas la posibilidad de mantener viva la tradición que se practicó durante siglos en la Iglesia. La característica distintiva de esta misa radica en que se celebra en latín y el sacerdote oficia de frente al altar, con la espalda hacia los fieles, siguiendo el rito denominado “ad orientem”, es decir, orientado hacia el este.
Durante su pontificado, Francisco se mostró en contra de esta modalidad mediante la implementación del motu proprio Traditionis Custodes, que regulaba el uso de la liturgia romana pre-reforma, y no concedió autorización para que la misa se realizara dentro de la basílica de San Pedro.
El interior de la Basílica de San Pedro, en Roma.
La medida adoptada por el pontífice argentino no solo imponía limitaciones a la misa tradicional, sino que también repercutía directamente sobre la Peregrinación ad Petri Sedem —una cita anual que, desde 2012, reúne a fieles, sacerdotes y miembros de órdenes religiosas de distintas partes del mundo.
Con la llegada del Papa León XIV, se reestableció la autorización para llevar a cabo esta celebración, según informó el presidente del Coetus Internationalis Summorum Pontificum, entidad encargada de organizar la peregrinación.
Cómo será la misa tradicional en la basílica de San Pedro
El sábado 25 de octubre, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke volverá a oficiar la tradicional liturgia en latín en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro.
El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke.
Esta ceremonia tendrá lugar en el marco de la 14.ª edición de la peregrinación Ad Petri Sedem, organizada por la asociación Popolo Summorum Pontificum, que se desarrollará en Roma del 24 al 26 de octubre.
La peregrinación dará inicio el 24 de octubre con las Vísperas Pontificias en la basílica de San Lorenzo in Lucina, bajo la presidencia del cardenal Matteo Maria Zuppi, reconocido por sus posturas progresistas y su cercanía con el papa Francisco.
Al día siguiente, 25 de octubre, la procesión se desplazará al mediodía desde la basílica de los Santos Celso y Giuliano hasta la basílica de San Pedro, donde se oficiará la Eucaristía.
Este evento representa un momento de gran relevancia para la Iglesia Católica y sus fieles, ya que la misa tradicional en latín podrá ser celebrada de manera libre por todos los sacerdotes que deseen participar.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.