NASA.. 

Ingenuity es una de las innovaciones históricas espaciales

Ingenuity es el helicóptero de la NASA que explora Marte. Obtuvo un premio que lo convierte en un paso enorme en la historia aeroespacial mundial.

Se llama Ingenuity y es la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta. Y ahora, este helicóptero de la NASA que hace historia en Marte ha obtenido un premio cuyos ganadores previos forman una línea de tiempo de innovación y logros aeroespaciales.

La Asociación Aeronáutica Nacional de Estados Unidos ha otorgado el prestigioso Trofeo Robert J. Collier al equipo que está detrás del Ingenuity Mars Helicopter de la NASA y lo consolidó así en su lugar de helicóptero pionero en la historia aeroespacial justo cuando está a punto de embarcarse en su segundo año de vuelo en la atmósfera gélida y extremadamente delgada del Planeta Rojo.

El trofeo Robert J. Collier

Establecido hace más de un siglo, el premio ha marcado logros importantes en la línea de tiempo del vuelo, incluidos el Orville Wright de 1913 por desarrollar el estabilizador automático; el piloto de pruebas de la Fuerza Aérea Chuck Yeager, por su vuelo de 1947 que rompió la barrera del sonido del X-1 avión cohete; y las tripulaciones de los Apolo 8, 11 y 15 de la NASA para sus misiones a la Luna a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970.

Cada año este trofeo lo recibe “el mayor logro en aeronáutica o astronáutica en Estados Unidos, con respecto a la mejora del rendimiento, la eficiencia y la seguridad de los vehículos aéreos o espaciales”.

Para el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, es especialmente significativo después de los enormes desafíos que enfrentaron al ver el lanzamiento del proyecto y tomar vuelo en medio de la pandemia.

"Casi todos los pasos que dimos en este viaje se trasladaron a un territorio desconocido, mientras muchos no creían que llegaríamos al aire. Ahora, pensando en esperar con nerviosismo para ver si nuestra primera salida sería un éxito, es increíble estar donde estamos hoy”, dijo Teddy Tzanetos, líder del equipo del helicóptero Ingenuity. "El Trofeo Collier es un gran honor, y estoy muy orgulloso de todos los que trabajaron tan duro para hacer realidad esta visión".

ingenuity perseverance
Trabajadores de la NASA evalúan a Ingenuity. /Imagen: NASA/JPL-Caltech

Trabajadores de la NASA evalúan a Ingenuity. /Imagen: NASA/JPL-Caltech

Sobre Ingenuity y su misión en Marte

El helicóptero comenzó como una idea de Bob Balaram. Aterrizó en Marte en febrero de 2021 unido al rover Mars Perseverance de la NASA y despegó por primera vez el 19 de abril de 2021.

Fue diseñado como una demostración de tecnología y el plan original era que Ingenuity completara no más de cinco vuelos. Pero la nave, que mide solo 49 centímetros de alto y pesa menos de 2 kilogramos, ha completado 24, desafiando las expectativas y pasando a ser una demostración de operaciones. Además, es el explorador aéreo de Perseverance. Con la misión de Ingenuity extendida hasta septiembre de 2022, puede continuar probando sus límites para respaldar el diseño de futuros vehículos aéreos de Marte.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: