Los detalles.. 

Lula da Silva postergó un viaje por problemas de salud

El presidente de Brasil, Lula da Silva, postergó su viaje a China debido a un cuadro de neumonía leve, según comunicó la secretaría de prensa.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, postergó un día, al domingo, el inicio de su visita de Estado a China debido a un cuadro de “neumonía leve”, comunicó este viernes la asesoría de prensa de la presidencia de Brasil.

Los motivos
Lula da Silva, postergó su viaje a China debido a un cuadro de neumonía leve.

Lula da Silva, postergó su viaje a China debido a un cuadro de neumonía leve.

Lula da Silva postergó un viaje por problemas de salud

El presidente de la República, Lula da Silva, está en el (palacio) Alvorada -residencia oficial- luego de exámenes en el hospital Sirio Libanés ayer por la noche. Tiene una neumonía leve y, por eso, postergará al domingo el inicio de su viaje a China", indicó en una nota.

El mandatario izquierdista, de 77 años, tenía previsto embarcar el sábado rumbo a Pekín, en una visita enfocada en potenciar los intercambios con su primer socio comercial y presentar a su homólogo chino, Xi Jinping, la propuesta para impulsar una paz negociada entre Rusia y Ucrania.

La noticia se conoce luego de una intensa agenda de Lula el jueves en Río de Janeiro donde visitó al Complejo Naval de Itaguaí, conoció el avance de las obras de reconstrucción del Museo Nacional tras el incendio que sufrió en 2018 y reglamentó nuevas normas para el fomento de la cultura en Brasil.

Lula planea viajar el domingo al gigante asiático, en su tercer mes de presidencia y luego de haber visitado previamente otras capitales prioritarias para Brasil, como Buenos Aires y Washington.

Agenda
Lula planea viajar el domingo al gigante asiático.

Lula planea viajar el domingo al gigante asiático.

China es el principal socio comercial del gigante sudamericano por lo que el Gobierno del líder progresista buscará ampliar las inversiones del país asiático en Brasil y viajará con una delegación récord de 240 empresarios.

Los actos oficiales, que tendrán lugar el día 28, incluyen una entrevista entre Lula y su homólogo chino, Xi Jinping, y un día después se celebrará un foro empresarial en el que participarán entre 400 y 500 empresarios.

En la agenda del presidente brasileño de este viernes constaban dos reuniones con ministros que fueron canceladas, confirmó la asesoría de comunicación presidencial a la AFP.

Los negocios entre Brasil y China

Desde 2009, China es el principal proveedor de Brasil y el país asiático también se convirtió en el principal cliente de los productos brasileños, aunque las exportaciones del país sudamericano están muy concentradas en el sector agropecuario.

En otro orden, China decidió levantar el embargo a la carne bovina brasileña, cuyas importaciones estaban suspendidas desde febrero por un caso de “vacas locas” que más tarde se confirmó que era “atípico” y “aislado”, informó este jueves el Gobierno de Brasil.

El anuncio se produjo al término de una reunión entre el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, y el ministro de la Administración General de la Aduana de China, Yu Jianhua, en Pekín, y en vísperas de la visita de Estado que realizará Lula da Silva al país asiático.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: