La NASA, Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, es la agencia gubernamental estadounidense encargada de las investigaciones espaciales, aeronáuticas y aeroespaciales. Los ingenieros que tengan intenciones de trabajar allí deben cumplir con requisitos muy exigentes.
NASA: ¿Qué se necesita para poder trabajar ahí?
¿Quiénes trabajan en la NASA?
Las personas que conforman la NASA no solamente son astronautas, sino que también lo conforman científicos, ingenieros, especialistas en Tecnologías de la Información, contadores, técnicos, escritores y muchas personas más de diferentes ámbitos.
Especialidades de ingeniería para ingresar a la NASA
Ingeniería Aeroespacial
Poker valores: ¿Cómo son los valores en el póker online Texas Holdem?
Ingeniería Informática
Ingeniería Ambiental
Ingeniería de Telecomunicaciones
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Química
La razón por la cual se requiere de estas ingenierías es porque se necesita diseñar tanto vehículos como artefactos que puedan volar en la atmósfera, así como sistemas que puedan monitorear los diversos datos que se reciben en las misiones realizadas y que permitan mantener la comunicación entre los astronautas y los operadores terrestres. Además, es necesario medir el desempeño que tienen los vehículos y artefactos que se desarrollan, así como las sustancias que son utilizadas para estos.
Los ingenieros, ¿qué requisitos deben tener para ingresar a la NASA?
Contar con un título universitario: en este caso la agencia solicita que el título universitario sea avalado por una universidad respetable en cualquiera de las siguientes áreas o campos:
Ingeniería
Biología
Química
Física
Matemáticas
Para ser un ingeniero de la NASA es necesario comprender la teoría del diseño y la creación e innovación de aquellos objetos que son capaces de resolver diversas problemáticas.
Casi todos los proyectos que trabaja la NASA involucran la construcción de artefactos que serán enviados al espacio, lo que obliga a sus ingenieros a tener conocimientos específicos en temas como materiales, aleaciones de metales y procesos metalúrgicos. En algunos casos, para llevar a cabo diversos proyectos de la NASA, a los ingenieros se les alienta y hasta se les llega a exigir que adquieran una mayor experiencia práctica por medio de pasantías.
Tener experiencia
La NASA busca profesionales que tengan al menos 3 años de experiencia en el campo en el cual se especializaron u obtuvieron su título universitario. Esto se debe a que la NASA necesita comprobar que los conocimientos que adquirió la persona durante su carrera fueron evolucionando.
Poseer experiencia en el ámbito en el cual se especializó la persona lo ayudará a desarrollar tanto sus habilidades como su talento. Por eso no solo debes preocuparse por tener alguno de los estudios que antes se mencionan, sino que además el profesional debe procurar que lo contraten en alguna compañía u organización que le permita contar con los años de experiencia requeridos.
Saber inglés
Para un extranjero, uno de los principales retos para poder ser un ingeniero de la NASA es saber inglés. Actualmente, estamos en un mundo globalizado, y por ello es necesario que dominemos otros idiomas.
Ser ciudadano estadounidense
Éste es un requisito indispensable para trabajar en la NASA. Esto se debe principalmente a que se trata de una agencia gubernamental de los Estados Unidos y, por ende, requiere que sus empleados sean ciudadanos estadounidenses.
Sin embargo, aquellos que consigan la ciudadanía estadounidense, también tienen la posibilidad de formar parte de la NASA. Además hay casos en donde la agencia contrata ingenieros que tengan una visa de residente o en su defecto una visa de trabajo hasta tanto consigan la ciudadanía.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.