La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó los acuerdos firmados con su par ruso, Vladimir Putin, que "profundizan" las tradicionales relaciones bilaterales, y destacó la construcción en forma conjunta de la represa Chihuido I y de la sexta central nuclear como un mejoramiento del vínculo en materia energética.
Tras el encuentro que mantuvo en Moscú con su par ruso, y durante la declaración conjunta, la mandataria argentina agradeció la "cálida bienvenida" del gobierno y el pueblo de ese país, y detalló la "multiplicidad" de convenios firmados que "profundizan las tradicionales relaciones bilaterales que cumplen 130 años".
Entre esos acuerdos, destacó la construcción de la represa Chihuido I en forma conjunta, que "viene a reafirmar la larga tradición" en la relación de ambos países para "la construcción de generación eléctrica" y "dar un paso más profundo".
Asimismo, remarcó la firma del convenio que prevé la construcción de la sexta central nuclear, y mencionó "la capacidad de la Argentina en la cuestión de energía nuclear con fines pacíficos, medicinales y energéticos".
En materia nuclear, la Presidenta informó también que se suscribieron acuerdos de cooperación de investigación científica y en la provisión de uranio.
En tanto, Cristina agradeció el "apoyo histórico" de la Federación Rusa a la Argentina en la cuestión Malvinas para que se cumpla la resolución de las Naciones Unidas, que busca que el Reino Unido "se avenga a sentarse en la mesa de diálogo".
En la reunión, ambos presidentes reafirmaron "la necesidad de respetar a rajatabla la multilateralidad encarnada en las Naciones Unidas y sus resoluciones" y agradeció el apoyo ruso a la pelea argentina contra los denominados fondos buitres.
En ese marco, Fernández de Kirchner dijo que se continuará trabajando en la redacción de una convención internacional, en materia de reestructuración de deuda soberana.
También indicó que se realizaron reuniones para "poder acordar instrumentos que nos permitan profundizar y aumentar el intercambio, a partir del pago de propias monedas" y dijo que esa política permite "no estar atados al dólar".
Cristina le expresó a Putin el apoyo argentino a la resolución de la ONU para abordar la cuestión de Ucrania y, en ese sentido, aseveró que "la diplomacia y la política son los únicos caminos para resolver las cuestiones entre los países".
Más tarde, en diálogo con la prensa antes de iniciar su regreso a Buenos Aires, la primera mandataria señaló la necesidad que tiene Rusia de comprar alimentos debido a las sanciones que le aplicó la Unión Europea por el conflicto con Ucrania.
Al respecto, se diferenció de lo actuado por los países europeos y dijo: "Son sanciones que condenamos porque no conducen a nada".
Por otra parte, la Presidenta se refirió a la muestra sobre Eva Perón inaugurada ayer en uno de los brazos del Museo Histórico Ruso, y explicó que en otro lugar de ese edificio se está desarrollando una muestra sobre el 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
"Quiero destacar como ciudadana del mundo el aporte invalorable que tuvo el ejército soviético en la lucha y la derrota del nazismo", expresó.
La Presidenta realizó la visita al museo, que retrata la resistencia rusa durante la segunda Guerra Mundial, acompañada por el ministro de cultura de ese país, y explicó que el funcionario le relató la historia de su familia durante el conflicto bélico.
Por último dijo que en ese museo pudo ver un sable que correspondió al líder nazi Adolf Hitler con una leyenda que dice "Al forjador de un imperio" y reflexionó: "Lo importante no es ser imperio, sino nación".
Por su lado, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró: "Hemos firmado asuntos de importancia entre Rusia y Argentina al cumplirse 130 años del establecimiento de relaciones diplomáticas”.
Agregó que las relaciones con la Argentina son "de cooperación y asociación integral estratégica, sobre todo, en economía".
En ese marco, y remarcó que "necesitamos establecer el carácter estable de nuestro comercio".
Putin subrayó "el apoyo de Rusia al reclamo de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas" y remarcó el uso de divisas nacionales por parte de ambos países en el intercambio comercial, como uno de los puntos clave de los acuerdos firmados por ambos mandatarios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.