jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de mayo de 2021 - 12:37
Política Internacional

Rusia y Estados Unidos reunirán sus presidentes en Suiza

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán su reunión el próximo 16 de junio.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, tendrán su reunión el próximo 16 de junio en Ginebra. La información fue comunicada por la Casa Blanca, desde donde aseguran que hay que llegar si o si a un acuerdo.

De esta manera, los mandatarios se reunirán en Suiza para debatir "toda la gama de cuestiones apremiantes". Los líderes debatirán toda la gama de cuestiones apremiantes, mientras buscamos restaurar la previsibilidad y la estabilidad en la relación entre Estados Unidos y Rusia”, manifestó Jen Psaki, portavoz de la institución.

Fueron las delegaciones las que venían organizando dicha reunión, y la semana pasada Antony Blinken y Sergei Lavrov, secretarios de Estado de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, tuvieron su primer encuentro desde que Joe Biden preside el país norteamericano.

Es en este contexto que Estados Unidos comunicó su renuncia a las sanciones iniciales impuestas para Nord Stream 2 AG, fueron reconocidas por Rusia como un alivio de la tensión. No obstante, esta sigue vigente a raíz de las dificultades que surgen en distintos frentes de la relación que mantienen ambos países, caracterizada por las acusaciones de espionaje y ataques cibernéticos.

Cabe recordar que Joe Biden definió apenas asumió la presidencia al líder ruso como un "asesino". A su vez, Moscú y Washington se enviaron mutuamente sanciones.

Sin embargo, a pesar de que se trate de sus enemigos, la Casa Blanca está dispuesta a encontrar cuestiones en común para darle una vía de salida a los problemas.

El politólogo Alexéi Makarkin asegura que ninguno de los dos países está con intenciones de generar una nueva Guerra Fría. La economía no le da para ello. El Gobierno ruso tiene planes inmediatos para estimular la economía. La URSS perdió la Guerra Fría y todo terminó muy mal para ella. Eso lo tienen muy presente”, aseguró el especialista.

También, el politólogo afirmó que en la Casa Blanca creen que se debe llegar a un acuerdo con Rusia de la manera que sea.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado