jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2021 - 13:31
Vuelo a Rusia

Alberto Fernández confirmó la llegada de más vacunas

El Presidente Fernández además destacó el esfuerzo del gobierno para conseguir más dosis y pidió no acostumbrarse a las muertes por Covid.

Alberto Fernández les pidió a los argentinos "no acostumbrarse a vivir con 300 a 400 muertes diarias" por coronavirus, y reconoció lo "incordiosa" que se hace la vida con las medidas para evitar la propagación de la enfermedad.

El Presidente dejó en claro que "la mayor obligación son los últimos", que son los más afectados por las consecuencias de la pandemia. Lo afirmó al participar por zoom de un acto en un centro de vacunación en la localidad bonaerense de Pilar.

Además Fernández anunció que a las 2 de la mañana del sábado parte un vuelo a Rusia para traer más vacunas, y adelantó que llegarán más Covax en los próximos días. “El Gobierno nacional está trabajando para conseguir más frecuencia en la llegada de dosis, que permita seguir con este proceso vacunatorio".

Aerolíneas Argentinas también confirmó la partida de un nuevo vuelo a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V. "Confirmamos que mañana 8 de mayo a las 02am parte un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Moscú para traer más dosis de la vacuna Sputnik. Toda la capacidad logística de nuestra aerolínea de bandera, al servicio de la campaña de vacunación", publicó en Twitter el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.

Embed

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración. El vuelo será operado por el Airbus 330 con matrícula LV-GIF, el cual fue modificado para funcionar como carguero.

Hasta el momento, llegaron 9.642.490 de vacunas en 18 vuelos completados por Aerolíneas, 13 desde Moscú con 6.033.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm, sobre un total de 11.698.145 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.

Fernández aseguró que el Gobierno nacional hace "un enorme esfuerzo para conseguir las vacunas" al tiempo que asumió las enormes dificultades que enfrentan algunos países, como la Argentina, para obtenerlas y cuestionó a los que desde adentro del país tratan de influir para que los argentinos y argentinas no se vacunen.

Alberto Fernández (1).jpg
Alberto Fernández

Alberto Fernández

Dijo Fernández que el valor de la vacuna como "bien global" no dependa de "privilegios a la hora de conseguirlas y distribuirlas" y sostuvo que “a los sectores más empobrecidos del mundo les tiene que llegar más fácilmente porque son los que en peores están".

Aseguró que desde que comenzaron a fabricarse las vacunas lo único que les preocupaba al Gobierno nacional y al de la provincia bonaerense era "ir en búsqueda de esas vacunas primeros, para tranquilidad de los argentinos y argentinas".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado