sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de mayo de 2024 - 15:31
Beneficio.

ANSES: ¿cómo cobrar la asistencia de $202.000 para personas desempleadas?

Conocé quiénes cobran la Prestación por Desempleo de ANSES, los requisitos y cómo tramitar el beneficio.

Por  Judith Girón

ANSES pagará, como todos los meses, $202.000 en concepto de Prestación por Desempleo para aquellos trabajadores que se quedaron sin trabajo. Te contamos quiénes cobran la Prestación por Desempleo de ANSES, los requisitos y cómo tramitar el beneficio.

Si sos trabajador en relación de dependencia (comprendido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013) despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas a vos, podés solicitar la prestación por desempleo en ANSES.

A quién está dirigida la asistencia

  • Si sos trabajador permanente: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • Si sos trabajador eventual y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

Qué documentos se necesitan

  1. DNI (Documento Nacional de Identidad): original y copia.
  2. Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
  3. Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
  4. Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: mota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra, ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
  5. Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación, telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
  6. No Renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
  7. Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
  8. Enfermedad/accidente no laboral o laboral al momento del cese del último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a la situación de salud del solicitante.

Cómo solicitar la asistencia

  • Acceso a la Plataforma de ANSES: ingresar a Mi ANSES.
  • Inicio de sesión: usar tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para iniciar sesión.
  • Seguimiento de instrucciones: seguir los pasos detallados en la plataforma virtual para completar tu solicitud.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado