La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará a conocer este viernes el porcentaje de aumento para jubilados y pensionados que aplicará desde mayo.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dará a conocer este viernes el porcentaje de aumento para jubilados y pensionados que aplicará desde mayo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará a conocer este viernes el porcentaje de aumento para jubilados y pensionados que aplicará desde mayo.
El guarismo que impactará sobre seis categorías prestaciones detallas en el artículo 17 de la Ley N° 24.241, estará determinado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este incremento, que podría alcanzar hasta un 12,5%, según las estimaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, medido por las consultoras participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), tendrá un impacto significativo en los siguientes rubros.
Prestación básica universal: Esta prestación, de importe uniforme para aquellos que hayan alcanzado la edad y realizado aportes durante su vida laboral, se verá beneficiada por el aumento previsto.
Prestación compensatoria: Destinada a compensar los aportes realizados hasta el 30 de junio de 1994, esta categoría también experimentará un ajuste en sus importes.
Retiro por invalidez: Dirigida a personas con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad social, según lo establecido en el Decreto 432/1997, también será objeto de este incremento.
Otras categorías como la pensión por fallecimiento y la prestación adicional por permanencia serán contempladas en este aumento, en línea con el compromiso de ANSES de garantizar la protección social de los beneficiarios.
La determinación del aumento en los haberes previsionales para mayo de 2024 estará condicionada al índice arrojado por el IPC de marzo, que será dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) este viernes a las 16 horas.
De concretarse el guarismo, la jubilación mínima actual de $171.216 ascendería a $192.618.
Por otra parte, ANSES también confirmó que se incrementarán los importes de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez.
En abril, estos beneficios absorbieron una suba extraordinaria del 25,7%, dejando un valor de $137.026,65 para el primero y $119.898,32 para los segundos.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.