miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de septiembre de 2012 - 00:00

"Argentina es el país de mayor crecimiento en América Latina"

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que Argentina “lidera el proceso de cambio estructural en Latinoamérica”, y detalló que el crecimiento anual promedio del país entre 2003 y 2011 fue del 7,6%, por encima del promedio de 4,2% registrado en la región.

La funcionaria, a través de un comunicado de prensa, aseguró que los pilares del crecimiento récord de Argentina son “un mercado interno pujante, nueve años consecutivos de superávit comercial y fiscal, el incremento de la acumulación de reservas internacionales y el histórico proceso de desendeudamiento”.


Giorgi consideró que el país está en condiciones de continuar con marcas de crecimiento importantes, pese al contexto internacional desfavorable provocado por la recesión que afecta a gran parte del Hemisferio Norte.


“El sostenimiento de un mercado interno pujante, que incentiva la oferta, impulsa inversiones, y genera producción y trabajo hizo crecer un 222% el ingreso per cápita desde 2003, y llega hoy a 10.900 dólares”, con un consumo interno que creció 90% y explica el 70% del incremento del PBI.


Asimismo, destacó el crecimiento de la inversión en bienes de capital fabricados en el país, que en el primer trimestre del año subió un 15,3% con respecto a 2011. La inversión total en relación al PBI en los primeros tres meses de este año fue del 21,4%.


Giorgi aseguró que el proceso de reindustrialización desarrollado en Argentina permite que actualmente la industria nacional genere 347.000 millones de pesos riqueza por año, con un crecimiento anual promedio de la productividad del trabajo del 4,8% y con un valor agregado por trabajador que más que se triplicó desde 2002.


Según cifras del Ministerio de Industria, desde 2003 se crearon 190.000 empresas en todos los sectores económicos, de las cuales el 60% fueron iniciadas por jóvenes menores de 35 años (el promedio mundial es 45%).


De esta manera, Argentina se encuentra en el decimosexto lugar entre los países más emprendedores: 1 de cada 7 argentinos está involucrado en algún tipo de actividad emprendedora y es uno de los cinco estados de América Latina que utilizan tecnología de avanzada para el desarrollo de emprendimientos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado