lunes 07 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de julio de 2025 - 19:48
Justicia.

Buscan eliminar la prescripción de delitos sexuales contra menores

Tras el fallo que benefició al exsacerdote Justo Ilarraz, el Congreso y el Gobierno impulsan reformas para declarar imprescriptibles los abusos a menores.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Tras un fallo que generó amplio rechazo social, el Congreso Nacional acelera el tratamiento de un proyecto de ley que busca declarar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. La iniciativa fue reactivada por legisladores de la UCR, aunque el Poder Ejecutivo también anunció una propuesta similar en el marco de la reforma del Código Penal.

El caso que impulsó el debate fue el del exsacerdote Justo José Ilarraz, quien fue sobreseído por la Corte Suprema debido a que los abusos cometidos entre 1985 y 1993 en el Seminario Menor de Paraná fueron considerados prescriptos. Ilarraz había sido condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de al menos siete seminaristas de entre 12 y 14 años.

La diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR) busca reactivar un proyecto presentado en 2023 junto a la asociación civil Aralma. La propuesta, denominada Ley sin plazo para la verdad, plantea no solo la imprescriptibilidad de estos delitos, sino también reemplazar el término "abuso sexual" por "violencia sexual" en la redacción del Código Penal.

En paralelo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el Ejecutivo enviará su propio proyecto al Congreso: "Los delitos sexuales no deberían prescribir", afirmó.

Gabriela Brouwer de Koning, diputada de la UCR, busca modificar el Código Penal de la Nación. (Foto: Cámara de Diputados)
Gabriela Brouwer de Koning, diputada de la UCR, busca modificar el Código Penal de la Nación. (Foto: Cámara de Diputados)

Gabriela Brouwer de Koning, diputada de la UCR, busca modificar el Código Penal de la Nación. (Foto: Cámara de Diputados)

La iniciativa también incluye agravamiento de penas: hasta 20 años de prisión cuando haya daño físico o psicológico grave, o si el agresor es un familiar directo, tutor o autoridad religiosa.

El proyecto deberá pasar por la Comisión de Legislación Penal. Legisladores de distintos bloques han manifestado su apoyo a la propuesta, que podría tratarse en un plenario de comisiones para acelerar su aprobación.

El caso Ilarraz volvió a poner sobre la mesa un debate urgente: la protección integral de los derechos de la infancia y el fin de la impunidad en delitos sexuales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado