La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó el accionar de la justicia, apunto contra los tribunales de Comodoro Py y parte del Poder Judicial al afirmar: “producen ficciones dirigidas y guionadas por los servicios de inteligencia nacionales y extranjeros", y aseguró que no buscaron la verdad en el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
La ex senadora lo dijo en su página web. Allí elogió el documental sobre la muerte del fiscal y resalto el rol del documentalista Justin Webster: “No es abogado, ni juez, ni tiene responsabilidades institucionales, pero consiguió mostrar los hechos con objetividad, sin omisiones de testimonios y circunstancias, sin inventar hechos que no existieron y menos aún desarrollar hipótesis y relatos sin pruebas que los sustenten y que, al hacerlo, las conviertan en verdades".
"Por el contrario, nada como Comodoro Py y parte del Poder Judicial para producir ficciones, dirigidas y guionadas en detalle por los servicios de inteligencia -nacionales y extranjeros- y difundidas por los medios de comunicación hegemónicos", denunció la vicepresidenta.
"Lástima que estos directores y estos guionistas no ganarán el único premio al que debe aspirar la verdadera Justicia: descubrir la verdad y darla a conocer".
"La verdad… algo que nunca buscó ni Comodoro Py, ni la mayor parte del Poder Judicial que tuvo intervención -claro que con honrosas excepciones- en este caso. Ni tampoco, y no hace falta decirlo después de 26 años de impunidad, en la causa AMIA", aseveró.
Te puede interesar: Hoy Alberto viaja a Israel y Cristina asume la presidencia
Para la actual vicepresidenta el documental logró testimonios inéditos de servicios extranjeros, declaraciones y contradicciones de ex miembros de los servicios de inteligencia nacionales que tuvieron actuación y vinculación directa en ambos casos. “Un trabajo de investigación que de ser abordado en términos jurídicos e institucionales seguramente permita arribar a conclusiones que tengan que ver con lo que realmente sucedió".
Cristina Kirchenr realizó el posteo titulado La paradoja argentina o cuando Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py y Comodoro Py hizo lo que hace Netflix. “La muerte de Nisman fue utilizada por la entonces oposición política para llegar al poder y por dirigentes de ciertas potencias mundiales para dirimir intereses en el conflicto geopolítico global".
La presidenta del Senado elogió también el trabajo de la fiscal Viviana Fein, quien tuvo a su cargo inicialmente la investigación de la muerte de Nisman. "Si antes de ver este documental alguien me preguntaba qué opinaba del trabajo de Fein, hubiera dicho, cuanto menos y que sea publicable, que no había dado la talla. Sin embargo, luego de haber visto todo lo que hizo, con filmaciones, fotos, testimonios y haber escuchado su propia palabra… chapeau", definió.
"No puedo de dejar de mencionar la infinita tristeza al ver y escuchar, al final del documental y al final de su vida, a Timerman, judío y canciller argentino que quiso que se conociera la verdad sobre el atentado a la AMIA. Dejó allí no sólo su testimonio, sino su legado de vida", subrayó la ex presidenta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.