domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de mayo de 2023 - 16:51
Mensaje.

Cristina Fernández de Kirchner: "Yo soy del pueblo"

Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo por el 20 aniversario de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Como única oradora, Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo, por el 20 aniversario de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner, donde no dio definiciones electorales.

La vicepresidenta comenzó recordando que cuando Néstor Kirchner asumió el gobierno en 2003, "el Estado era chiquito y la deuda era grande", y afirmó que "es necesario que llevemos" este mensaje "a todos los rincones de la patria".

"Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de votos, que sigue viviendo en el corazón del pueblo, ese país que recibió venía de una gran crisis en 2001. En estos tiempos en los cuales se habla en contra del Estado, es necesario un Estado que no moleste, que deje que los argentinos vivan en paz", afirmó.

Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo
Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo

Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo

La líder del Frente para la Victoria afirmó que Néstor Kirchner "sigue viviendo en el corazón del pueblo y en cada argentino y argentina al que le dio dignidad", en el marco del multitudinario acto realizado en Capital Federal.

Cristina Fernández de Kirchner señaló que antes del 2001 "todo estaba en manos de los privados" y afirmó que "habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización de los 90", pero indicó que "fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo".

"Esta plaza es testigo de nuestras alegrías pero también de feos recuerdos de los argentinos. Fue poblada de represión a Madres y Abuelas el día que se caía la convertibilidad y se apropiaban de los depósitos a plazo fijo de los argentinos en el famoso corralito. Pero fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo", marcó.

A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner En vivo desde Plaza de Mayo.

Su gestión

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que su gobierno dejó en 2015 "un país mucho mejor" que el que había recibido y recordó que en el año 2019 la Argentina estaba "nuevamente endeudada en dólares".

"El 9 de diciembre de 2015, el nivel de endeudamiento no solamente era ínfimamente ridículo. Las familias tampoco estaban endeudadas, las empresas tampoco. El salario de los trabajadores era el más alto de América Latina, porque la jubilación era la mejor de la región, porque habíamos lanzado satélites y estábamos incorporando tecnología, habíamos peleado contra los fondos buitres, sostuvo la Vicepresidenta en la Plaza de Mayo.

Cristina Fernández de Kirchner le pidió al FMI que "dejen de querer dirigir la política y clausurar la industrialización del país y convertirnos únicamente en proveedores de materia prima. Somos 46 millones, no alcanza con la materia prima”.

“Tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad y buenos salarios, lo que el país necesita. Se puede hacer porque nosotros lo hicimos durante 12 años y medio. Gracias a los kukas también recuperamos vaca muerta", afirmó la vicepresidenta.

Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo
Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo

Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto en Plaza de Mayo

Tambien destacó que aunque "hagan lo que hagan" desde los sectores opositores ella es "del pueblo" y recordó cuando quisieron asesinarla en septiembre pasado, durante su discurso en el acto en Plaza de Mayo por el 20 aniversario de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner.

"Nunca fui de ellos ni lo voy a ser. Hagan lo que hagan, me quieran matar, meter presa, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo", dijo luego de repasar los números con los que terminó su gestión con un "51%" de distribución de la riqueza en favor de los trabajadores.

La vicepresidenta Cristina Fernández sostuvo hoy que "si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan".

Críticas a la oposición

La exmandataria señaló que el préstamo al Gobierno de Cambiemos "fue político" y "política tiene que ser la solución", y citó a Néstor Kirchner cuando "decía que los muertos no pagan la deuda. Creen que lo van a pagar únicamente con commodities", manifestó.

Sostuvo hoy que el país "no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol", por lo que propuso dar un "salto cualitativo, articular lo público y lo privado", y dijo que “esa es la discusión que necesitamos los argentinos y no las boludeces que escuchamos todos los días por la televisión".

"Este gobierno es infinitamente mejor al que hubiera sido otro de Macri", dijo la vicepresidenta, pero subrayó que "el crecimiento se lo están llevando cuatro vivos", tras recordar que ella lo había advertido en diciembre del año pasado, y aseveró que el actual Gobierno es "infinitamente mejor que otro de Mauricio Macri".

"Dije que iba a haber crecimiento, pero si no cuidábamos los precios de la economía el crecimiento se lo iban a llevar cuatro vivos", sostuvo, y afirmó que "ahora el crecimiento se lo están llevando cuatro vivos", aunque dijo que "a pesar los errores y las diferencias" en el propio oficialismo "este Gobierno es infinitamente mejor del que lo hubiera sido otro de Mauricio Macri".

Apuntó a la justicia

Cristina Fernández consideró que "es necesario volver a darle al país un Poder Judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia argentina", y planteó que el máximo tribunal es un "mamarracho indigno", y pidió que los argentinos “merecen tener una Corte de Justicia que sea llamada como tal sin ponerse colorado; a todos los partidos se los pido", añadió.

Tambien instó hoy a la "renovación del pacto democrático", que, dijo, se fundó el 10 de diciembre de 1983 en Plaza de Mayo cuando jóvenes convocados por el entonces presidente Raúl Alfonsín "horrorizados por la tragedia de la dictadura reclamaban un país diferente" y donde quedaba "erradicado y prohibido quitarle la vida al que no pensaba igual".

"Hay que volver a renovar ese pacto. Cuando escucho y dicen hay que acabar con el peronismo o con el kirchnerismo...por favor...si con ganar me alcanza, ¿por qué tenemos que llegar al exterminio del otro?, Y se los digo como parte de una generación que fue devorada", enfatizó la exmandataria.

Pidió hoy "repensar el diseño institucional" para no "seguir con la rémora monárquica" del poder judicial que "no rinde cuentas a nadie", porque eso "no es de democracia".

"Con todos los errores que pueden tener quienes forman parte de un poder ejecutivo y legislativo, la sociedad frente a estos poderes siempre tiene una garantía, la del voto. Porque si no te gustan, tenés en tus manos el voto cada dos o cuatro años”, añadió.

“Tenemos que repensar el diseño institucional. No podemos seguir con la rémora monárquica de personas que son designadas de por vida y nunca más rinden cuentas a nadie ni nada. Eso no es de república. Eso no es de democracia", afirmó.

La vicepresidenta Cristina Fernández convocó hoy a la "tarea militante" de que "cada uno cuente este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación que vive Argentina en materia de endeudamiento, falta de dólares y corridas que tantas veces han asolado a Argentina", para que "esta vez la gente pueda decidir con claridad pero sobre todo con información", y propuso: "Basta de pedirle al otro que haga cosas que nosotros no estamos dispuestos a hacer; hay que romperse lo que hay que romperse", exclamó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado