Con la llegada de 2025, ANSES confirmó el calendario y los detalles sobre el bono de Ayuda Escolar Anual para los beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo) y SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares). Los detalles, en la nota
Cuándo pagan la ayuda escolar 2025: todos los detalles
Este bono, que tiene como objetivo brindar un apoyo económico a las familias con hijos escolarizados, será de $127.265 en enero, gracias a un aumento del 2,43% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aunque aún ANSES no se definió la fecha exacta del pago, se espera que el pago se realice en marzo, como es habitual. El monto de este extra está destinado a los titulares de AUH y SUAF que tengan hijos que asisten a instituciones educativas oficialmente registradas, y a familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
El beneficio abarca a niños y adolescentes entre los 45 días y los 17 años de edad. Además, se paga solo si los jardines maternales están inscriptos en la Secretaría de Educación.
Los interesados deben seguir estos pasos a través de la plataforma Mi ANSES para poder acceder al bono:
1- Acceder a Mi ANSES: ingresá en la aplicación o en la web oficial de ANSES, luego dirígete a la sección "Hijos" y seleccioná la opción para presentar un Certificado Escolar.
2- Generar el Certificado Escolar: en la plataforma, elegí la opción para Generar Certificado, completá todos los datos requeridos y generá el formulario.
3- Imprimir y firmar el Certificado: una vez generado el certificado, imprimilo y llevalo al establecimiento educativo. El encargado de la institución deberá completarlo y firmarlo.
4- Subir el Certificado a Mi ANSES: después de obtener el certificado firmado, tomá una foto del documento y subila nuevamente a la plataforma Mi ANSES en la sección correspondiente.
Los pagos se realizarán aproximadamente 60 días después de completar la inscripción y verificación de la regularidad escolar de los hijos.
Cuáles son los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar
Para poder recibir la Ayuda Escolar de ANSES solo hay que cumplir con 3 requisitos fundamentales para su aceptación:
- Ser titular de la AUH, la Asignación Familiar o la Asignación por Embarazo al momento de la solicitud de la ayuda.
- Tener hijos que estén en edad escolar: Esto es, niños o adolescentes que se encuentren entre los 4 y 18 años de edad y que estén cursando la educación obligatoria en una institución pública del país.
- Cumplir con la actualización de datos: Es fundamental que el beneficiario haya completado la declaración de escolaridad de sus hijos a través de la plataforma de ANSES o de la misma forma que se realiza el trámite de la AUH.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.