viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de marzo de 2023 - 07:08
Efemérides.

Día Mundial de la Vida Silvestre: cómo ayudar en Jujuy

Con el objetivo de concientizar se conmemora este día y se insta a la población de Jujuy a colaborar con el CAFAJu ante el avistamiento de un animal silvestre.

Federico Franco
Por  Federico Franco

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración al Aniversario de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en el año 1973.

El objetivo es concienciar a la población mundial acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora silvestres en la humanidad.

Cada especie es importante dentro del entorno natural donde hace vida, bien sea como alimento para otros animales o como control de plagas. Evitan la proliferación masiva de algún organismo animal o vegetal, que pueda causar estragos en el entorno y en la especie humana.

Cómo ayudar en Jujuy

En la provincia de Jujuy existe el Centro de Atención de Fauna Autóctona (CAFAJu) que cumple el rol de rescatar animales silvestres que son encontrados en zonas urbanas o que están padeciendo complicaciones de salud. Les brindan atención veterinaria y luego los devuelven a su hábitat natural.

vida silvestre 22.jpg
Día Mundial de la Vida Silvestre.

Día Mundial de la Vida Silvestre.

Para colaborar con esta tarea hay que tener en cuenta que lo primero que se debe hacer ante un caso de avistamiento de un animal silvestre es dar aviso a esta institución o a la Policía (911). Para comunicarse con el CAFAJu y efectuar consultas o denuncias el número de contacto es 3884564931.

Principales amenazas de la vida silvestre

En la actualidad existen múltiples factores que amenazan la conservación de diversas especies de flora y fauna silvestres, siendo en su mayoría causadas por la actividad humana y el cambio climático. Esto genera consecuencias negativas y de alto impacto en los ámbitos económico, medioambiental y social del mundo.

Algunas de las amenazas que atentan contra la vida silvestre del planeta son las siguientes:

  • La caza furtiva, la pesca excesiva y el tráfico de especies.
  • La degradación, fragmentación y destrucción de hábitats de vida silvestre.
  • El cambio climático.
  • Emisiones de efecto invernadero.
  • Explotación y sobreexplotación de recursos naturales.
  • Tala indiscriminada de árboles.
  • Desaparición de ecosistemas.
  • Utilización de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas.
  • Proliferación de especies invasoras en otros hábitats distintos a su distribución geográfica originaria.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado